TRÁMITES PARA PERMISO DE EDIFICACIÓN EN COYHAIQUE: LA GRAN ESPERA

30 / 08 / 18
Manuel_Suazo1.jpg Manuel_Suazo1.jpg

La expansión del sector construcción y su sostenido crecimiento, es la realidad que enfrenta Coyhaique, donde se ha evidenciado un alza en la inversión pública y privada del sector inmobiliario en la última década, lo que ha generado un aumento en las solicitudes de permisos de edificación al municipio local.

Un problema que se presenta es que en muchos casos la aprobación de estas solicitudes supera los 5 meses, hecho que provoca preocupación para la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), ya que la espera en la aprobación de estos permisos genera una tardanza en la ejecución de las obras, y por consiguiente una extensión en los plazos propuestos por las empresas constructoras y una tardía entrega de los proyectos, por ejemplo, habitacionales.

Además de lo anterior, estos atrasos tienen una repercusión en la inversión local, tanto pública como privada, asociada a la generación de actividades del rubro de la construcción con importante relevancia en la contratación de mano de obra, de servicios profesionales y técnicos, como del comercio relacionado.

Las cifras lo ratifican, ya que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), “el año 2001 la superficie total autorizada de edificación alcanzó 73.334 m2 y el año 2017, la cifra llegó a los 104.962, representando un incremento en la intención de construir de un 56%.

Ante este escenario, en el que es posible observar que se ha multiplicado la cantidad de m2 de edificación, así como también un aumento en el número de proyectos presentados (algunos de ellos de considerable envergadura), la dotación de profesionales para responder a estas nuevas demandas no ha aumentado y no es suficiente para responder a las actuales solicitudes, provocando de esta forma, las demoras que vemos hoy en día en la entrega de los permisos de edificación.

Un factor importante en la dinamización y transparencia de esta gestión sería sin duda la modernización de este servicio, con la incorporación de sistemas de tramitación digitalizada, como anticipo al proyecto “DOM EN LINEA”, instrumento que permitirá aumentar el número de permisos y agilizar la tramitación de ellos. Como gremio regional, ofrecemos nuestra colaboración al municipio local para trabajar en conjunto en la implementación de esta plataforma.

Consideremos además que un aumento en edificación está estrechamente ligada al desarrollo y progreso de Coyhaique y la región, ya que un aumento en infraestructura en sectores como turismo, comercio, vivienda, espacios de recreación, generará una mejor calidad de vida para nuestros vecinos, porque construir Chile desde regiones, también es obra de todos.