El Canal de Denuncias es un medio que permite a socios, colaboradores y otras personas como proveedores, asesores u otros informar irregularidades o incumplimientos al Código de Ética y delitos asociados a la Ley 20.393.
El Canal de Denuncias de la CChC es administrado de forma independiente por la empresa Resguarda, con experiencia en la gestión de denuncias, asegurando su confidencialidad.
La recepción, investigación y resolución de los casos que se denuncien será supervisada por el Comité de Ética y Conducta creado para estos efectos, quienes se asegurarán de que cada denunciante se informe apropiadamente del seguimiento del caso.
Con el propósito de cumplir con la Misión de la Cámara Chilena de la Construcción, que busca mejorar la calidad de vida de las personas comprometidos con el desarrollo sostenible del sector construcción, se han definido criterios claros para garantizar que el quehacer del gremio se realice en forma responsable y transparente.
Por ello, la Cámara Chilena de la Construcción se rige por un Código de Ética y Conducta, diseñado para normar la actuación ante diferentes situaciones con las que nos podemos encontrar en el día a día, tanto de forma individual como producto de relaciones de trabajo entre pares, jerárquicas, con socios y sus representantes, con proveedores, terceras partes, corporaciones y fundaciones sin fines de lucro de la CChC, y con autoridades o funcionarios del Estado.
En esta línea, hemos implementado un Modelo de Prevención de Delitos para dar cumplimiento con la Ley N°20.393, sobre Responsabilidad Penal de Personas Jurídicas.
Para denunciar aquellas situaciones, conductas o circunstancias contrarias al Código de Ética y que puedan constituir una infracción a la Ley 20.393, se ha habilitado un Canal de Denuncias.
Es una empresa que opera a nivel global e independiente de la CChC con experiencia en la recepción y canalización de denuncias, brindando un canal de comunicación confidencial para que sus colaboradores, socios y proveedores, puedan informar situaciones anómalas vinculadas al quehacer diario de la CChC.
Un operador de RESGUARDA tomará su llamado y lo guiará en el desarrollo de denuncia. Al finalizar se le proporcionará un nro. de reporte y una clave para poder hacer un seguimiento.
a) Ley 20393 Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en los Delitos de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo, Cohecho Funcionario Público o Extranjero y Receptación
b) Libre competencia
c) Otros incumplimientos
a) Acoso Sexual
b) Acoso Laboral
c) Conducta inapropiada