Seguir planificando nuestro entorno

17 / 11 / 16
Hern%C3%A1n_Ulloa.jpg Hern%C3%A1n_Ulloa.jpg

Son muchos los análisis realizados después de la última elección municipal de octubre, pero desde nuestra mirada gremial, más allá de un análisis electoral que debemos dejarlo a los expertos en esta materia, queremos realizar un análisis de lo que se viene a futuro. Es importante, por supuesto, felicitar a cada uno de los alcaldes y concejales electos en la región, pero también es importante para nosotros como gremio expresar nuestro compromiso en continuar trabajando, como lo hemos hecho hasta ahora, colaborando desde nuestra mirada técnica en el desarrollo de las comunas donde vivimos y trabajamos. En el caso particular de Puerto Montt, esperamos retomar el trabajo iniciado en agosto de este año en la mesa público- privada promovida por nuestra sede gremial y que espera continuar convocando a diversas organizaciones y servicios para abordar la actualización del tan anhelado plan regulador comunal. La preocupación por esta herramienta de planificación territorial esperamos abordarla también en la comuna de Puerto Varas. Como ya hemos dicho, los planos reguladores ayudan a proyectar el crecimiento y desarrollo de proyectos industriales, empresariales y habitacionales, además de considerar los factores de conectividad. Como gremio buscamos aportar desde nuestra experiencia técnica, pero sostenemos que este trabajo y planificación debe considerar la participación ciudadana, y no sólo porque la legislación lo exija, sino porque creemos fundamental aunar las visiones de todos los sectores productivos y ciudadanos en este instrumento. Creemos también que debemos avanzar en la elaboración del Plan Regulador Intercomunal para poner en la práctica, en estos instrumentos, la mirada de futuro que consideramos necesaria para contribuir en la construcción de una zona metropolitana, con todo el desarrollo que esto conlleva. Finalmente, reiteramos una vez más que como Cámara Chilena de la Construcción buscamos ser un aporte en la generación de políticas públicas y de instrumentos modernos, poniendo a disposición, no sólo de las autoridades comunales y regionales, sino que de toda la comunidad, nuestra experiencia y experticia para abordar los temas en los que seamos convocados, con el propósito de colaborar y ser real aporte para el desarrollo de las comunas y de la región donde vivimos y donde esperamos alcanzar el desarrollo tan anhelado por todos.