Pymes: motor del desarrollo de Atacama

02 / 08 / 22 Por: Guillermo Ramírez Aceituno, presidente CChC Copiapó
Guillermo_Ram%C3%ADrez_4.JPG Guillermo_Ram%C3%ADrez_4.JPG

Según el Servicio de Impuestos Internos, en Chile más del 98% de las empresas son micro o pequeñas empresas (mipymes) y representan más del 65% de los empleos formales. Datos duros que reflejan, de manera elocuente y hasta categórica, la relevancia que tienen para el desarrollo productivo, social y laboral en nuestro país.

En regiones la incidencia en los ecosistemas productivos de las pymes es incluso mayor, sin ir más lejos en nuestro gremio el 95% de las empresas socias locales entran en esta categoría, por lo que podríamos decir que detrás de cada obra que mejora nuestra calidad de vida -un parque, una escuela, una vivienda o un camino-, hay una o varias pymes de la construcción involucradas.

Es bueno poner en perspectiva esta situación porque a veces su importancia se diluye en discursos altisonantes, pero sin vinculación con la realidad. Y también es bueno ponerlo en perspectiva porque hoy atravesamos tiempos difíciles. La incertidumbre, el alza extraordinaria de costos en las obras, las restricciones crediticias, las presiones tributarias, la pandemia y la crisis de seguridad, entre otros factores, están afectando gravemente a las pymes, con consecuencias insospechadas que no sólo afectarán a las empresas, sino que a todo el ecosistema que se desarrolla a su alrededor.

Como si esto fuera poco, la conflictividad que se vive en el país no ayuda en nada a mitigar estos efectos, porque nos impulsa a establecernos desde la oposición y no desde lo que realmente necesitamos, que es fortalecer la colaboración. No hay ninguna economía exitosa que no se sustente en el buen desarrollo de sus empresas y como consecuencia en la posibilidad de entregar mejores empleos.

El emprendimiento es parte fundamental del tejido social, pues impulsa la creatividad, las soluciones colaborativas, el esfuerzo y las ganas de trabajar en conjunto. Los desafíos para construir una mejor región también se sustentan en impulsar el desarrollo de nuestras pymes, generando iniciativas que vayan en post de aumentar su especialización -que es clave para su proyección al mediano y largo plazo- y productividad, pero sobre todo entendiendo que parte de nuestro futuro se juega en esta cancha.

Guillermo Ramírez Aceituno
Presidente CChC Copiapó