Por la continuidad del Plan Especial Desarrollo Zonas Extremas

07 / 04 / 18
jose_alvarado_perfil3.jpg jose_alvarado_perfil3.jpg

Una de las iniciativas más destacables del segundo periodo presidencial de Michelle Bachelet fue la implementación del Plan Especial Desarrollo Zonas Extremas (PEDZE) en las regiones de Arica y Parinacota, Aysén y Magallanes. 

Este Plan permite cambiar la metodología de evaluación social de proyectos desde la norma costo de inversión/número de beneficiarios al criterio costo/eficiencia, lo que ha propiciado que importantes proyectos, que habían estado estancados por años, ahora puedan realizarse.

En nuestra región, se destaca la fibra óptica austral, reposición de puentes y mejoramiento integral del río de las Minas, la ampliación del Kirke, la conexión de Cerro Castillo a la red pública de electricidad, la construcción del Centro Asistencial Docente y de Investigación de la Umag, y el diseño del Centro Antártico Internacional, entre otros.

Desde los inicios del PEDZE, la Cámara Chilena de la Construcción de Punta Arenas ha entregado una mirada dialogante y colaborativa.

Es un hecho que a lo largo de estos cuatro años, el PEDZE ha contribuido al despegue definitivo de Magallanes, al facilitar la inyección de recursos para el desarrollo de una batería de proyectos emblemáticos, lo que ha favorecido el crecimiento económico y ha elevado la competitividad a nivel regional.

Ha sido un mecanismo que ha permitido llevar a cabo muchos proyectos que no cumplían con los criterios tradicionales de evaluación. Hoy podemos ver cómo varios están en la etapa de diseño y otros ejecutándose. Asimismo, el Plan ha creado más puestos de empleo, lo que ha incrementado la necesidad de personal cualificado y no cualificado en la región, desafiándonos en materia del capital humano.

Por ello, como Cámara abogamos por la continuidad del Plan Especial Desarrollo Zonas Extremas (PEDZE) más allá del 2020, dado que éste ha demostrado ser clave en el desarrollo regional, mejorando la calidad de vida de los magallánicos.

Como siempre, nuestro gremio está dispuesto a aportar desde la experiencia técnica y el capital profesional con el cual contamos a través de nuestros asociados, para que las nuevas autoridades puedan continuar con la PEDZE dando vida a nuevos proyectos en la región.

​José Alvarado Mansilla

Presidente CChC Punta Arenas