PLATAFORMA DE SERVICIOS

22 / 02 / 16
PP.JPG PP.JPG

El primer punto de nuestra visión de ciudad es que vemos a Iquique como una plataforma de servicios de escala nacional e internacional, dedicada a diversas actividades productivas que se concentran en la región como minería, comercio exterior (Zofri) y turismo. Todas ellas en torno a un servicio estratégico central, el puerto.

Si definimos al puerto de Iquique como el eje de nuestra plataforma de servicios, debemos preguntarnos cómo podemos hacerlo más competitivo. Actualmente una óptima competitividad está determinada por la estabilidad, continuidad y permanencia en la prestación de sus servicios, más que en la cantidad y profundidad de sus molos de atraque. Por lo tanto, hoy la problemática del puerto radica más en su imagen externa que en su infraestructura.

Tener más y más profundos calados es una ventaja, pero para que ésta se transforme en un driver de competitividad, deben existir las condiciones de mercado externas que la justifiquen. Por ejemplo, hoy los puertos como Iquique son fundamentalmente puertos para cabotaje, si las condiciones que determinan eso no cambian, no necesitamos un calado para buques post Panamax. ¿Podemos como ciudad influir en las dinámicas de la marina mercante internacional?

Por otra parte, Iquique vista como plataforma de servicios turísticos, también en torno al puerto, ofrece una oportunidad para la recalada de cruceros turísticos. ¿Por qué no invertir en potenciar el sector turístico con un muelle de pasajeros más atractivo y con mayores servicios para la recalada de cruceros? ¿Podemos influir en la industria turística ofreciendo un destino competitivo e interesante para los cruceros? Definitivamente es posible.

Nuestra visión de ciudad como plataforma de servicios consiste en constituir una atractiva oferta de servicios en dos grandes ámbitos: logístico y turístico, ambos articulados al puerto como eje central para continuar detonando cambios urbanos importantes con este objetivo, como hasta el momento ha sido el aumento en la cantidad y calidad de la oferta hotelera, y la oferta de servicios gastronómicos.

Patricio Pavez S.

Presidente Regional

Cámara Chilena de la Construcción