Opinión Presidente CChC Punta Arenas: Continuidad de los planes de infraestructura

28 / 08 / 15
zjan.jpg zjan.jpg

El día 6 de agosto se realizó en Punta Arenas una reunión de la Comisión Interministerial de Ciudad, Vivienda y Territorio (COMICIVIT), con la presencia de los ministros de Vivienda y Bienes Nacionales, además del Subsecretario de Obras Públicas y la participación de las autoridades locales de esos ministerios y el de Transportes. En esa oportunidad el Intendente Flies presentó a la comisión el plan de infraestructura territorial con la propuesta de obras a ejecutarse en el período 2015-2022. Da gusto ver que se está planificando a largo plazo y que hay una participación importante de las autoridades regionales en la proposición y priorización de los proyectos que Magallanes requiere.

La infraestructura es uno de los pilares fundamentales del desarrollo y, por los plazos involucrados en la concepción, diseño y ejecución de las grandes obras, es imprescindible garantizar la persistencia del trabajo más allá de los períodos gubernamentales. Si todos los integrantes de la comisión son cargos de confianza del gobierno de turno, será imposible asegurar la necesaria continuidad. Con ese objetivo en mente, proponemos que se puedan integrar a esa entidad actores que representen a los habitantes de las diferentes comunas y a los sectores productivos que operan en ellas. De esa manera se evitará que el ineludible período de adaptación de cada gobierno entrante signifique un retraso en el avance de los proyectos.

La capacidad regional de generar, evaluar y proponer proyectos cobrará especial relevancia cuando se implemente el Fondo de Infraestructura recientemente ratificado por la Presidenta Michelle Bachelet. La existencia de ese instrumento, además de financiar obras concesionables, liberará recursos de los presupuestos sectoriales para enfocarlos en iniciativas estratégicas que impulsen el desarrollo de las zonas más apartadas. Así nos dará la posibilidad de avanzar en control territorial y en equidad para quienes hacen patria en lugares remotos. Por añadidura, se mantendrá el estímulo fiscal a la inversión sin necesidad de incrementar la presión sobre las arcas fiscales.

Construir el futuro de Magallanes es obra de todos quienes habitan, trabajan y emprenden en la región. Sólo la participación permanente de representantes de los distintos estamentos en la elaboración de los planes, proyectos y regulaciones que determinarán el desarrollo regional dotará de legitimidad transversal a dichas iniciativas. Así podremos empujar todos, como un solo cuerpo, su avance hasta verlas concretadas. Sólo así podremos considerarnos, con propiedad, autores de nuestro progreso.

Jan Gysling Brinkmann

Presidente

CChC Punta Arenas