No hay tiempo para perder

03 / 06 / 24
02-06-2024_18-53-28mariozeregacchc.jpg 02-06-2024_18-53-28mariozeregacchc.jpg

​Por Mario Zerega, presidente CChC Los Ángeles


A nuestro juicio, el mayor mérito del Gobierno en este período ha sido reconocer la importancia del crecimiento económico -así como de la seguridad y la inversión privada que lo hacen posible- para el progreso social y el desarrollo del país. Eso también lo hemos visto en esta Cuenta y lo valoramos.

El paso siguiente, que esperamos se dé cuanto antes, es que las ideas y los proyectos se concreten en forma urgente. No hay tiempo que perder. Los actuales niveles de actividad y crecimiento simplemente son insuficientes.

Al respecto, nos hacemos cargo del llamado del Presidente a que “en nuestro país queden atrás las visiones pesimistas y se recupere la iniciativa empresarial que toma riesgos, que crea, que emprende. Porque nadie los puede sustituir en esta tarea”. Aspiramos a lo mismo. Y diversos anuncios, por ejemplo sobre inversiones públicas y privadas así como para disminuir la permisología, van en el sentido correcto. No obstante, es clave responder con más energía a la crisis de acceso a la vivienda e iniciativas como aumentar el impuesto a la renta o instaurar negociaciones colectivas ramales, que causarían graves daños a las pymes, son contrarias a este objetivo.

Junto con lo anterior, y para avanzar con la decisión y la velocidad que las personas necesitan es fundamental que exista un clima que lo permita, basado en el diálogo y la colaboración, al que, por cierto, los actores sociales debemos contribuir con más fuerza porque, de una u otra forma, todos construimos Chile.