Mi ciudad es la mejor

27 / 03 / 19
Alicia_Vesperinas_-_Opinion.JPG Alicia_Vesperinas_-_Opinion.JPG

Por Alicia Vesperinas 

Presidente CChC Osorno

Publicada en Diario Austral Osorno el miércoles 27 de marzo del 2019

 

Cada cierto tiempo aparecen publicados estudios que buscan elaborar un ranking de ciudades en base a distintos datos. Obviamente, los ganadores celebran y difunden los resultados y los que quedan en los últimos lugares, los desestiman. Cabe entonces hacerse la pregunta ¿es posible comparar ciudades?

Revisando tan solo dos de estos estudios elaborados uno por la Economist Intelligence Unit (The Economist) y el otro por el Reputation Institute (City Reptrak) observamos que tanto las ciudades como los parámetros involucrados son distintos. Se indagan tópicos tan diversos como criminalidad, redes de transporte, belleza, incluso si están lideradas por autoridades respetables o no. No es sorprendente, entonces, que sus resultados sean distintos y uno erija a Viena como la mejor ciudad del mundo y el otro a Tokio.

Nuestro país no escapa a este dilema. La encuesta Barómetro Imagen Ciudad 2018 posicionó a Valdivia como la mejor ciudad para vivir. Dicho estudio, busca evaluar el conocimiento, asociación y evaluación de la imagen que proyectan las principales ciudades de Chile. Se listan 24, entre las cuales figura Santiago como una de ellas (sin considerar que la componen 36 comunas tan disímiles como Vitacura y Renca). Quienes responden lo hacen desde su percepción, ya que cuesta creer que alguien haya podido siquiera visitar, menos vivir en las 24 ciudades del estudio. Osorno quedó en el 8° puesto.

Hace pocos días se conoció el informe elaborado por Greenpeace que reporta el nivel de contaminación del aire a través del parámetro PM 2,5. Nuestro país figura con 9 de las 10 ciudades con los índices más altos de Sudamérica y la misma Valdivia aparece en el cuarto lugar. Osorno está en el segundo puesto, solo superada por Padre las Casas.

La Cámara Chilena de la Construcción elabora anualmente el ICVU (Índice de Calidad de Vida Urbana), que analiza parámetros objetivos y medibles entregados por organismos oficiales. En el último índice Valdivia apareció en el puesto 11 y Osorno en el 51 de 93 comunas escrutadas.

Tres estudios, tres resultados distintos. Las ciudades son organismos vivos. Crecen, envejecen, se enferman, cambian de aspecto y hasta de genio. Entonces, la mejor ciudad para cada cual es la que uno elige para residir. Tantos son los factores que se conjugan que finalmente, es por una u otra razón que elegimos vivir aquí. Existen factores emocionales y racionales. Acceso a un trabajo, un buen colegio para los niños, tranquilidad, seguridad, posibilidad de entretención, conectividad, cercanía con la familia de origen, éstas u otras razones pesan en la decisión. Quizás no es la mejor en todo, pero en la combinatoria sí. Si decaen estos atributos o cambian las necesidades personales, se produce la migración tanto hacia otra ciudad como incluso hacia afuera del país.

Lo anterior no significa que no existan áreas en que se puede y debe mejorar. Reconocerlas y priorizarlas, es la tarea que nuestro gremio se propuso abordar junto a la comunidad durante este 2019. En este nuevo aniversario, invitamos a todos los habitantes de Osorno a participar. ¡La ciudad es nuestra y de nosotros depende que sea cada día mejor!