Dos años de intenso trabajo gremial

04 / 09 / 15
Jaime_Tolosa.jpg Jaime_Tolosa.jpg

Hemos finalizado la gestión de la Mesa Directiva Regional que lideré en la CChC Antofagasta por dos años. Es tiempo entonces de detenernos y analizar qué ha pasado con la construcción en nuestra ciudad. Uno de los aspectos que quisiera destacar es la oportunidad que tuvo el gremio de poner sobre la mesa de discusión la nula construcción de vivienda social, la urgente necesidad de actualizar el Plan Regulador Comunal (PRC), los altos costos de edificación, la escasez de suelo y los déficit en calidad de vida. Todas temáticas en las cuales creemos haber aportado concretamente, mediante la entrega de asesorías, documentos técnicos y participación en mesas de trabajo.

La actividad inmobiliaria en Antofagasta venía creciendo aceleradamente, alcanzando su peak en el año 2013. Hoy la situación es otra, la economía ha decaído y el sector enfrenta obstáculos normativos y legislativos que hacen mirar con incertidumbre el futuro. Pese a la adversidad del último periodo, humildemente nos sentimos parte de haber empujado la concreción de un gran convenio de programación para 6 mil nuevas viviendas sociales, y que después de más de diez años de inactividad hoy por fin estemos discutiendo realizarle enmiendas al PRC y sentarnos a conversar sobre desarrollo urbano.

Desde lo estrictamente institucional la CChC vivió uno de los hitos más importantes en su historia con la inauguración del edificio corporativo y la conmemoración de los treinta años de vida, eventos que nos consolidan a nivel local como un actor relevante y con opinión fundada.

Para el próximo periodo creemos que el foco va a estar en mejorar el relacionamiento con nuestros clientes y la comunidad. Los servicios que entrega esta industria son de primera necesidad, ya que la vivienda propia es sin duda el mayor anhelo de muchas familias en la ciudad. Por ello debemos esforzarnos en entregar mejores proyectos y viviendas sostenibles acorde a lo que exigen los tiempos. Como empresarios debemos estar a la altura de las circunstancias, trabajando día a día para elevar los estándares y no tener miedo de contar los grandes esfuerzos que hacemos para dar en esta región más de 14 mil empleos directos y sentirnos orgullosos pues después del Estado somos quienes entregamos el mayor número de beneficios sociales a nuestros trabajadores, beneficiando a 17.511 antofagastinos en los últimos 2 años.

No queda más que agradecer a todos quienes colaboraron para poner en la palestra pública estos temas que para nosotros son de máxima importancia para la ciudad.

Jaime Tolosa Leiva

Presidente

Cámara Chilena de la Construcción Antofagasta