Aporte inclusivo

22 / 11 / 16
foto_columna_Cristi%C3%A1n_Bustos_web.jpg foto_columna_Cristi%C3%A1n_Bustos_web.jpg

En tiempos donde la palabra crisis se repite, el reclamo por la falta de oportunidades es frecuente y donde inestabilidad se vuelve una constante; el gremio de la construcción puede decir con orgullo que hoy es una alternativa para quien quiera integrarse al mundo laboral.

Hoy este sector productivo es una alternativa concreta para dar trabajo digno para quienes son excluidos o no tienen cabida en otras áreas del quehacer, esto lo decimos por diversas razones.

En este momento contratar a un hombre maduro es optar por una persona responsable, comprometida y, sobre todo, experimentada, que sabe hacer la pega, que no necesita que le digan cómo trabajar, que maneja los conceptos de autocuidado (no se accidenta) y que enseña a los más jóvenes las claves de la construcción.

Lo anterior también está vinculado directamente a las remuneraciones, las que siguen al alza, viendo que los sueldos de jornales, enfierradores y albañiles son competitivos debido a la falta de mano de obra calificada y donde pueden moverse de una obra a otra sin complicaciones.

Por otro lado, en la actualidad se está desarrollando la tercera versión del programa Cimientos para personas privadas de libertad, desarrollado por la Otic de la Cámara Chilena de la Construcción, la que ya ha insertado laboralmente a más de 30 trabajadores en empresas socias de esta gremial durante este el último año.

Cimientos es un trabajo bien planificado y desarrollado, donde por medio de la dupla compuesta por Stephanie Coscing y Cristhofer Cortez definen los perfiles de quienes tienen las mejores condiciones para adaptarse; luego, durante varias semanas se realiza una preparación con los 20 postulantes, seguido de un apresto laboral para finalmente ingresar, como uno más, a alguna faena o empresa socia de la Cámara.

Hoy podemos decir que cuando se habla de inclusión sentimos que somos verdaderos líderes, donde antes que todo vemos la experiencia y ganas que los trabajadores expresan, demostrando una vez más un real compromiso social, porque de verdad creemos que construir Chile y Arica es obra de todos.

Cristián Bustos

Presidente CChC Arica