Vicepresidenta CChC Jacqueline Galvez valoró extensión del FOGAES:“es un buen impulso pero no puede actuar por sí solo”

27 / 06 / 24
WhatsApp_Image_2024-06-28_at_2.04.46_PM_%281%29_.jpeg cd.jpeg

Con el propósito de dinamizar el sector de la construcción, crear más empleos y reforzar el crecimiento económico en Chile, la vicepresidenta de la CChC Jacqueline Gálvez y los presidentes de los comités de Vivienda e Inmobiliario, Claudio Barros y Daniel Kiverstein, participaron en el anuncio que realizó el ministro Carlos Montes sobre diversas modificaciones al al Fondo de Garantías Especiales, (FOGAES).

Este beneficio, que comenzó a implementarse en abril del 2023, tiene dos focos. El primero de ellos, orientado al acceso a créditos hipotecarios para la obtención de la primera vivienda a través de una garantía estatal que reduce el pie hasta un 10% del valor de la propiedad. Por otra parte, el FOGAES para las constructoras busca apoyar a empresas del sector mediante una garantía estatal.

Entre los anuncios realizados por el titular de Vivienda para el sector de la construcción se incluye la eliminación de las restricciones mínimas, como el requisito de ventas anuales netas de 100 mil UF. Para constructoras con mandante público se eliminará el máximo de 1 millón de UF, lo que facilitará las emisiones de boletas de garantía. Además, se incrementará un 10% el porcentaje en cada uno de los tramos y se ampliará la garantía a pólizas de seguro.

“Queremos que haya más préstamos a las empresas y a las familias y que, por lo tanto, se busquen alternativas que consideren su situación actual. El Estado lo que busca es garantizar ciertas condiciones. Esto es el aporte del Estado, pero necesitamos que también los bancos reaccionen, que los bancos busquen alternativas”, precisó el ministro Carlos Montes.

Por su parte, la vicepresidenta de la CChC, Jacqueline Galvez, valoró las medidas anunciadas para el sector, señalando que “la construcción ha estado muy golpeada en los últimos años, y es un buen aliciente la extensión del plazo hasta diciembre de este año. El FOGAES es un buen impulso pero no puede actuar por sí solo (...). Hoy día trabajar en los proyectos de ley que estamos participando activamente, como la Ley DOM, como el Pacto Fiscal, es importante, ya que todo esto va en ayuda de reducir estos tiempos y generar certeza para el acceso a la vivienda”.

Además la representante gremial indicó que “tenemos que entender que cuando hablamos del acceso a la vivienda es importante recordar que hay un déficit habitacional significativo, donde hay familias y personas que no siempre son beneficiadas con un subsidio y tampoco tienen acceso al crédito. Entonces, esto es un complemento para un conjunto de medidas que se tienen que generar, que van en ayuda de reducir los tiempos y generar certezas para el acceso a las viviendas”.

Respecto al FOGAES Vivienda, para familias, se autorizará a entidades mutuarias a otorgar créditos respaldados por este programa y los créditos con garantía estatal celebrados entre la entrada en vigencia de la ley y el 31 de diciembre de este año, que tengan como fin la adquisición de una vivienda, estarán exentos del impuesto al timbre y estampillas.

Marcelo Hiriart, gerente de Ahorro y Vivienda de BancoEstado, anunció que “dentro de las próximas semanas lanzaremos nuestra campaña hipotecaria. En este sentido, vamos a poder incorporar todas la oferta de FOGAES en nuestra campaña, lo que va a permitir que las personas tengan un mejor acceso y tasa. Esperamos que con esto podamos tener más familias con su casa propia, y también más inmobiliarias y constructoras desarrollando sus proyectos”.

Entre los contenidos en las modificaciones a la Ley 21.543 del Fondo de Garantías Especiales, promulgada el 30 de mayo, se encuentra la extensión de su vigencia hasta diciembre de 2024, tanto para familias como para constructoras, y el aumento del patrimonio del programa desde los 50 a 208 millones de dólares, con la apertura del proceso de licitación para la participación de entidades financieras a partir del próximo jueves 4 de julio.