Trabajadores angelinos aprenden oficios gracias a la ETC

27 / 01 / 16
ETC_1.JPG ETC_1.JPG

20 trabajadores pertenecientes a la empresa constructora CMG adquieren nuevas competencias en oficios de la construcción, gracias a la implementación del proyecto social Formación en Obra, ejecutado por la Escuela Tecnológica de la Construcción (ETC) de la CChC. Esta innovadora iniciativa que se desarrolla con éxito en Los Ángeles desde el año 2014, ha capacitado a más de 150 trabajadores en la comuna en diversos oficios tales como enfierradores, concreteros, carpintería, pintura, multioficios, y carpintería de obra gruesa y moldajes, siendo este último el que se está llevando a cabo actualmente.

Al respecto Felipe Lacomas, instructor de la ETC explicó que para la ejecución de este proyecto “se habilita una sala de clases con todo el equipamiento para los maestros quienes reciben el material de estudio, un cuadernillo, lápices, calculadora y durante una semana realizamos dos módulos, uno de clases teóricas y el otro de prácticas en terreno”, permitiendo de esta forma a las empresas socias de la Cámara capacitar a sus colaboradores en oficios de la construcción, quienes desarrollan sus potencialidades y mejoran sus conocimientos aumentando su productividad y calidad de vida.

“Actualmente estamos realizando las clases teóricas de 8 a 10 AM, donde presentamos los contenidos y profundizamos ciertos conocimientos relacionados con su trabajo; por ejemplo, como el curso de esta semana es carpintería en obra gruesa y moldajes, estamos enseñando moldaje industrial, cálculos de área, perímetros, metros cuadrados y volumen, sobre todo, para aquellos que realizan labores en hormigón”, explicó Lacomas.

El instructor destaca la alta participación, motivación e interés de los trabajadores “hasta el minuto tenemos un 100% de asistencia, los maestros quieren aprender y están con toda la disposición para que este curso sea un éxito”, destacó.

Al finalizar el curso el trabajador obtendrá un diploma de participación y la acreditación respecto de su oficio, en un certificado donde van las evaluaciones de cada una de las competencias que sirve como documento que le permitirá mejorar su empleabilidad.

Experiencia Enriquecedora

Los trabajadores angelinos se mostraron satisfechos y contentos por tener esta oportunidad, donde además de fortalecer sus competencias adquirieron nuevas habilidades, así lo destaca Iván Linares, carpintero la obra “el curso es bastante bueno ya que nosotros podemos desarrollarnos, aunque la teoría nos cuesta un poquito, pero junto a mis compañeros estamos motivados y agradecidos del apoyo de la empresa, agradecido también de mi familia, que me insta a seguir para ejercer esta profesión y superarme cada día”.

Por su parte, el carpintero de la empresa, Gilberto Andrés destacó que esta es la segunda vez que participa de la Escuela Tecnológica y que está “contento del apoyo de la empresa, de los colegas para aprender más de lo que realizan día a día, conocer aquellas cosas que no sabía, estar mejor preparados para el trabajo y ojalá se siga realizando y que todos se beneficien, no sólo, los carpinteros, sino que los albañiles y jornales”, así también, reconoció el apoyo de su familia “que me apoya, hemos conversado harto, incluso veo el libro con ellos, mis sobrinos me preguntan cómo puedo cortar esta tabla, entonces uno igual aprende”.

La ETC forma parte de los diversos proyectos sociales que la CChC ejecuta durante el año, orientados para que las empresas socias puedan entregar beneficios concretos a los trabajadores de la construcción y sus familias en las áreas de salud, capacitación, vivienda, desarrollo social, educación, cultura, deporte y recreación.