SODIMAC PRESENTÓ A CCHC VALPARAÍSO PROYECTO DE CASAS PREFABRICADAS PARA SUS TRABAJADORES DAMNIFICADOS POR INCENDIO EN VIÑA DEL MAR

24 / 06 / 24
1_-_copia_13.jpeg 1_-_copia_13.jpeg

En el contexto de los devastadores incendios que en febrero pasado arrasaron barrios enteros de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, dejando a numerosas familias damnificadas, la empresa SODIMAC, socia de la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso, está desarrollando un proyecto de casas prefabricadas destinadas a sus trabajadores afectados por esta tragedia.

En este marco, el 18 de junio la Mesa Directiva de la CChC Valparaíso, encabezada por su presidente Arsenio Vallverdú e invitada por la empresa socia, visitó el sector de Quilpué donde se están instalando las primeras viviendas prefabricadas de esta iniciativa para sus trabajadores, para conocer su desarrollo y características técnicas in situ.

En la visita participaron directivos y profesionales de SODIMAC, encabezados por Félix Escudero, gerente nacional de Sodimac Empresas y Marcos Arraiza gerente 5ª Región de Sodimac Empresas, además de encargados de Instalaciones Sodimac de la Región de Valparaíso y profesionales de la Constructora Kawesqar, encargada de la construcción del proyecto, quienes destacaron la rápida respuesta y el compromiso de la empresa con sus empleados y la comunidad.

Las casas industrializadas que se están construyendo e instalando, tienen una estructura de acero, paneles compuestos de fibrocemento, poliuretano y yeso-cartón, lo que ofrece eficiencia térmica y acústica, explicó Félix Escudero, quien informó que el plazo de construcción total es de aproximadamente dos meses, “lo que permitirá a las familias contar con una vivienda de calidad y definitiva en un breve plazo”.

Por su parte Marcos Arraiza, exconsejero regional de la CChC Valparaíso, señaló que tras los incendios del 2 de febrero que afectaron a varias comunas de la Región, SODIMAC identificó a 23 colaboradores entre los miles de damnificados que perdieron sus hogares. Y, de inmediato, se generó un plan de ayuda para paliar sus necesidades urgentes.

“Tras el levantamiento de las pérdidas, se identificó a cinco colaboradores que cumplían con los requisitos necesarios para construirles una casa definitiva en el mismo lugar donde estaba su anterior casa. Estas viviendas se están construyendo en Quilpué (2) y Viña del Mar (3). Al resto de los colaboradores afectados se les entregaron otros recursos como ayuda para la reconstrucción”, explicó el gerente regional de la empresa del retail socia del gremio.

Arsenio Vallverdú, presidente de la CChC Valparaíso, en tanto, comentó que este megaincendio “nos movilizó como gremio y como empresas y nos planteó el desafío de apoyar de manera concreta y rápida a nuestros trabajadores afectados. La construcción y entrega de estas casas prefabricadas por parte de SODIMAC, no solo representan un techo seguro para ellos, sino también una oportunidad para reconstruir sus vidas en el mismo lugar donde habían forjado sus hogares y sus redes”.

PREFABRICADAS, RÁPIDAS Y EFICIENTES

De acuerdo a lo explicado por sus ejecutivos, las casas prefabricadas de SODIMAC, actualmente en diferentes etapas de avance, serán entregadas a los cinco trabajadores beneficiados durante julio y agosto próximo.

Por su parte, el vicepresidente regional, Christian Morales, líder del Comité de Emergencia de la CChC Valparaíso, destacó que la Cámara regional “ha estado desde el primer día en reuniones y coordinación con las autoridades comunales, regionales y nacionales, así como con la Cámara nacional, para enfrentar la emergencia. Y también con muchas empresas del sector privado, que han participado apoyando las gestiones para enfrentar la emergencia y hoy la reconstrucción. Queremos destacar este esfuerzo de SODIMAC, como un ejemplo de una empresa socialmente responsable, que va en apoyo directo a sus trabajadores, recurriendo a esta solución de casas prefabricadas y de buena calidad”.

“Como gremio destacamos este esfuerzo, apoyamos la iniciativa y quisiéramos divulgarla como ejemplo para que más empresas gestionen proyectos de este tipo, y para promover la industrialización como una buena solución para enfrentar el inmenso desafío que es reponer las viviendas que las familias perdieron. Y, en general, el enorme déficit habitacional regional”, concluyó Andrés Polanco, vicepresidente regional CChC y presidente del Comité de Vivienda regional.

Cabe destacar que en la visita con el equipo de SODIMAC, también participaron el consejero regional y asesor de la MDR, Fernando Bustamante; Ariel Madrid (jefe regional Instalaciones Sodimac); Cristian Ramírez (supervisor Instalaciones V Región Sodimac) y Víctor Valenzuela (administrador de Obra de Constructora Kaweskar).