Socios de CChC conocieron detalles del proyecto de CMPC y DuocUC en Nacimiento

22 / 08 / 20
duoc-uc-nacimiento.jpg duoc-uc-nacimiento.jpg

Los socios de CChC Los Ángeles que integran el Comité de Proveedores, Especialistas e Industriales pudieron conocer el pasado jueves 6 de agosto detalles del proyecto educacional que CMPC y DuocUC están levantando en terrenos de la papelera en la comuna de Nacimiento.

En conjunto, ambas instituciones se encuentran trabajando en un proyecto que comenzará su construcción y que espera recibir a unos 200 alumnos en un espacio de 2.500 metros cuadradas que contempla salas de clases, espacios para esparcimiento, talleres, salas multipropósito y áreas verdes, entre otras instalaciones emplazadas en terreno de la papelera.

El instituto profesional Duoc UC cuenta con 18 sedes a nivel nacional y en el Campus Nacimiento destacará el sistema de formación dual, es decir, formación en aula y en las plantas Santa Fe –ubicada en esa comuna- y Laja de CMPC; también contará con programas de educación continua a través de cursos y diplomados. Asimismo existirá un Centro de Emprendimiento, con la finalidad de impulsar el desarrollo laboral de jóvenes y adultos.

El objetivo del nuevo campus es dar cobertura a necesidades educativas, tanto de jóvenes como de adultos, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades de manera integral y así adaptarse a las demandas de la zona. Además, como Duoc UC está adscrito al sistema de gratuidad, éste se extenderá para el nuevo Instituto Profesional.

Un proyecto de este tipo deja un impacto tremendo en una zona como Nacimiento y sus alrededores, imaginen las opciones que ahora tendrán los estudiantes de esa comuna. Se trata un proyecto que transmite mucho respeto hacia los estudiantes. Es muy gratificante”, dijo el Director de Planificación e Infraestructura de DuocUC, Francisco Gouet.

El arquitecto a cargo del proyecto, José Manuel Vélez, de Vélez y Asociados Arquitectos, contó con detalle cómo se está desarrollando el anteproyecto y cómo se inserta dentro de la comuna. En su exposición se pudo conocer al concepto innovador de educación con el que está diseñando la estructura.

CMPC se caracteriza con trabajar con lo local. Uno de los objetivos de construir junto a Duoc en Nacimiento es poder descentralizar, trabajar con lo local y dar oportunidades a las comunidades vecinas”, señaló Felipe Alveal, Subgerente de Asuntos Públicos de Industrias CMPC.

Por último, la presidenta del Comité de Proveedores, Especialistas e Industriales, Claudia Figueroa, agradeció a los invitados la oportunidad de conocer el proyecto. “Es un proyecto muy lindo desde la vista arquitectónica y super interesante desde la comunidad. Será importante también para Los Ángeles que Duoc UC esté cerca, sobre todo porque empalma con las fechas de la Ruta Nahuelbuta, que hará muy rápido el trayecto entre las dos comunas. Nosotros como proveedores siempre estamos interesados en aportar de forma temprana, porque es donde podemos ser un aporte importante y podemos ayudar con lo que tenemos a mano”, expresó.