Socios analizaron observaciones y propuestas de CChC Valparaíso para modificación a PRC de Viña

23 / 03 / 16
PRC_Vi%C3%B1a_exposici%C3%B3n_marzo_2016_ok_-_copia.jpg PRC_Vi%C3%B1a_exposici%C3%B3n_marzo_2016_ok_-_copia.jpg

En una reunión especial de carácter ampliado los socios de la Cámara regional conocieron en detalle el documento técnico presentado el 11 de marzo pasado por la CChC Valparaíso, con observaciones a la propuesta de modificación al Plan Regulador Comunal para el sector Población Vergara elaborada por Asesoría Urbana.

La actividad se desarrolló el 22 de marzo en el auditorio de la sede gremial de Viña del Mar, y en ella participaron activamente una buena cantidad de socios especialmente de los comités Inmobiliario y de Vivienda y de la Comisión de Urbanismo y Arquitectura, encabezados por la Mesa Directiva Regional y el presidente Marcelo Pardo.

Las observaciones del gremio fueron fruto de la tarea desempeñada por espacio de un mes y medio por el grupo de trabajo especial “Modificación PRC de Viña del Mar, Sector Población Vergara”, creado en la Cámara regional para abordar este tema del mayor interés de los socios, el que tuvo su primera sesión el 19 de enero y que trabajó con la participación de más de 20 socios de diversos rubros junto a profesionales asesores de la Cámara.

El documento fue presentado por el arquitecto socio de la Cámara Matías Avsolomovich, ex seremi de Vivienda y Urbanismo y ex director de la Secretaría Comunal de Planificación de Viña del Mar, quien pasó revista a cada uno de los ejes centrales de la propuesta e identificó al menos seis “observaciones sustanciales” de forma y de fondo.

El texto denuncia una serie de problemas, deficiencias e inexactitudes de la memoria municipal y además presenta una serie de propuestas para impulsar un desarrollo urbano de calidad en una zona reconocida como el motor económico del Gran Valparaíso y que tiene actualmente congelados los permisos de edificación.

En la oportunidad el presidente Marcelo Pardo agradeció el interés y la participación de los socios y explicó que el gremio se movilizó rápidamente para hacer esta propuesta, “preocupados por el futuro de Viña del Mar y por el desarrollo urbano de la ciudad y en el marco del proceso legal de participación ciudadana”.

Además informó que estas observaciones serían entregadas también a los concejales de Viña del Mar en reunión de Concejo Municipal, con el objetivo de ilustrarlos con un material técnico y apoyarlos para que puedan mejor resolver la aprobación o rechazo a la modificación al PRC propuesta por Asesoría Urbana de la Municipalidad.