Sobre desarrollo urbano conversan Alcalde de Copiapó y CChC

24 / 07 / 15
CChC_Alcalde_Cop.JPG CChC_Alcalde_Cop.JPG

Se proyecta agendar nuevas reuniones entre equipos técnicos para desarrollar una labor que vaya en post de la comuna.

Según la Cámara Chilena de la Construcción, una de las prioridades que se debe realizar en la región de Atacama en esta etapa de reconstrucción, es un trabajo para mejorar el desarrollo urbano de sus ciudades, teniendo como norte que la zona salga fortalecida después de la tragedia del 25-M, dotándola con infraestructura necesaria y estableciendo un orden urbano que la prepare ante eventuales desastres naturales que puedan producirse en el futuro.

Copiapó, capital regional, tiene un déficit en este sentido, no sólo por lo ocurrido con el desborde de ríos y quebradas a fines del mes de marzo, que desnudó importantes falencias en cuanto al crecimiento inorgánico que ha tenido la comuna, sino que también porque el crecimiento demográfico y de viviendas que se produjo en los últimos años (particularmente desde el 2011 con el denominado “boom minero”), no tiene un Plan Regulador Comunal (PRC) que haya acompañado esta dinámica, tomando en cuenta que la última actualización de este instrumento de planificación data del 2002.

Con este escenario, el Alcalde Copiapó, Maglio Cicardini, recibió a integrantes de la Cámara Chilena de la Construcción Copiapó, liderados por su Presidente, Yerko Villela, para conversar sobre este y otros temas, entre los que estuvieron pavimentación de caminos urbanos y la nueva sede que construye el gremio. Cabe destacar, que en la reunión también participó el Director de Obras Municipales, Alonso Castillo.

“La reunión fue muy cordial, el señor Alcalde entiende nuestra preocupación sobre Planes Reguladores, que deben tener una actualización para estar acorde a lo que estamos viviendo y que tienen incorporar nuevos factores que han quedado de manifiesto con esta tragedia que nos tocó vivir”, comentó el Presidente de la entidad gremial, quien agregó: “También conversamos sobre tópicos importantes de habitabilidad en la ciudad, sobre nuestra disposición para apoyar la realización de un PRC en una mesa público-privada, pues nosotros queremos aportar en ese desarrollo”.

El edil de Copiapó también comentó en la ocasión que vienen distintas e importantes licitaciones a raíz de los daños que evidencia la ciudad en distintos puntos y que tal como la CChC regional, espera que las empresas de Atacama puedan postular.