Reto Economía Circular recibe más de 50 postulaciones para integrar este modelo a las actividades del sector

12 / 06 / 24
WhatsApp_Image_2024-06-13_at_10.26.26_AM_.jpeg WhatsApp_Image_2024-06-13_at_10.26.26_AM_.jpeg

El concurso se encuentra en etapa de revisión y próximamente se dará inicio a la conformación de alianzas estratégicas para trabajar en las propuestas seleccionadas.

La Cámara Chilena de la Construcción, Construir Innovando y CDT, con la ejecución de Open Beauchef, continúan avanzando en el Reto Economía Circular, cuyo objetivo principal es desarrollar nuevos modelos de negocio que integren la economía circular en la industria de la construcción para dar solución a la problemática de los residuos de Construcción y Demolición (RCD).

Alejandra Jiusán, coordinadora de innovación abierta de la CChC, confirmó que existen 50 postulaciones ingresadas, explicando que “Actualmente las postulaciones están en proceso de evaluación y admisibilidad. Una vez tengamos las propuestas seleccionadas, se realizará una jornada de networking online para que los participantes conozcan el resto de las propuestas y se dé inicio al proceso de conformación de alianzas a nivel multisectorial”.

Este encuentro virtual se realizará el próximo miércoles 19 de junio, de 12:00 a 14:00 hrs. Durante esta actividad, las empresas presentarán sus propuestas individuales y se habilitará el proceso para la conformación de estas alianzas estratégicas.
Una vez finalizada la jornada de networking, se realizará un kick-off presencial el 3 de julio, desde las 10:00 hasta las 12:00 horas en el edificio de la Cámara Chilena de la Construcción. En este evento, las alianzas ya conformadas participarán en talleres orientados a profundizar en los principios del reto. En ese sentido, Jiusán indicó que “Este primer encuentro, les permitirá a las empresas comenzar a definir estrategias circulares que agregarán valor a cada una de las soluciones propuestas y prepararse de la mejor manera para enfrentar la etapa de pre-incubación”.

Próximas Actividades

Los proyectos que sean seleccionados para participar en el Reto Economía Circular tendrán la posibilidad de vincularse con otras empresas para potenciar su trabajo a través de sinergias y presentar su proyecto en Expo Edifica, la feria internacional de la construcción más importante de Hispanoamérica. En esta instancia clave para la industria, se eligirán 2 proyectos, los cuales recibirán un financiamiento de 100UF cada uno, para ejecutar el piloto en la Región Metropolitana y se definirá a la alianza ganadora, la cual podrá participar en una misión internacional de la CChC el 2025.

La representante del gremio asegura que “El Reto Economía Circular es una oportunidad única para generar nuevas alianzas y crear modelos de negocio innovadores junto a empresas de logística, revalorización y del sector construcción. Este desafío no solo fomenta la innovación, minimizando riesgos y contribuyendo al medio ambiente, sino que también puede traducirse en productos sostenibles, la creación de empleo y a favorecer la competitividad en el sector. Además, esta iniciativa puede tener un alcance significativo en resolver problemas críticos como los vertederos ilegales, la sobreexplotación de recursos y la pérdida de biodiversidad”, recalcó Jiusán.