Nuevos directivos de CChC Antofagasta delinean trabajo conjunto con Intendente Valentín Volta

11 / 09 / 15
IMG_7743.JPG IMG_7743.JPG

Entregar el saludo protocolar a la máxima autoridad de la región y presentar a los nuevos directivos que liderarán el gremio de la construcción por los próximos dos años, fue el objetivo de la reunión sostenida entre la Cámara Chilena de la Construcción Antofagasta y el Intendente Valentín Volta, junto a integrantes del gabinete regional.

En el encuentro se abordaron diversas temáticas como la reactivación económica y el importante rol que juega en esta materia el rubro de la construcción. En ese sentido, el jefe regional solicitó al gremio elaborar un catastro de aquellos proyectos de gran envergadura que puedan denominarse de “interés regional”, con el fin de agilizar su materialización y así inyectar nueva inversión y mano de obra.

Una de estas iniciativas sería el proyecto del centro de acopio para residuos de la construcción (Rescon), iniciativa impulsada por la CChC que hoy está siendo estudiada por las autoridades a raíz que el nuevo relleno sanitario de Chaqueta Blanca no permitirá el ingreso de escombros.

El intendente regional también planteó la necesidad de establecer una mesa de trabajo permanente enfocada en el “desarrollo urbano”, para abordar la modificación al Plan Regulador Comunal, la entrega de terrenos para la habilitación de un parque industrial y la participación de empresas locales en proyectos públicos, entre otras materias.

“Antofagasta es una región que empuja la economía a nivel nacional y en ese sentido los tres sectores económicos claves son la minería, energía y la construcción. Por ello es tan importante trabajar junto al gremio y desde el ámbito público generar las condiciones para que los proyectos privados se reactiven”, declaró el Intendente.

En la reunión estuvieron presentes por parte del Gobierno Regional la Seremi de Economía, Gabriela Gómez, y la Directora Regional de Serviu, Isabel de la Vega. Ésta última entregó detalles del convenio de programación para materializar la construcción de 6 mil viviendas sociales, en donde será fundamental la participación de las empresas constructoras locales.

El presidente de CChC Antofagasta, Thomas Muller, valoró la instancia manifestando que la asociación público privada es sumamente importante para avanzar en temáticas ciudad, y que el objetivo del gremio es aportar y participar activamente.