Nace la Comisión Territorial de la CChC Ñuble para apoyar a las 21 comunas de la región

07 / 05 / 24
comisi%C3%B3n_territorial.png comisi%C3%B3n_territorial.png

Con el objetivo de apoyar a todas las Municipalidades de la región, entregando herramientas formativas en ámbitos técnicos y normativos que permitan agilizar los procesos e impulse el crecimiento de las comunas de Ñuble, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Ñuble creó la Comisión Territorial; un equipo de socios y socias que se encargarán de promover y fortalecer la alianza público-privada con el fin de promover iniciativas que permitan el crecimiento, desarrollo comunal y la reactivación del sector de la construcción.

El primer encuentro tuvo lugar en la sede de la CChC Ñuble, con la Delegada Presidencial Provincial de Itata, Lisette Prado, quien junto al alcalde de Ránquil, Nicolás Torres, y el alcalde de Quirihue, Richard Irribarra, conocieron de primera mano los alcances de este proyecto bandera del gremio local que contempla crear espacios de capacitación para funcionarios municipales en postulación de proyectos, procesos, plazos y fuentes de financiamiento; capacitación en nuevas plataformas digitales para optimizar tramitología Municipal; levantamiento provincial de brechas y oportunidades de mejora en materia de proyectos, Inversión Pública Total y permisología; esto por solo nombrar alguno de los objetivos.

Durante la presentación, el presidente de la CChC Ñuble, Ricardo Salman, aseguró que esta Comisión Territorial será una gran oportunidad de aportar como gremio al desarrollo de nuestra región, ya que existe una gran cantidad de proyectos en cada uno de los municipios que se encuentran detenidos por falta de herramientas necesarias para la postulación de financiamientos o conocimientos de la norma, lo que hace que se contenga el ciclo de inversión o el de asignación presupuestaria para nuestra Región; sabemos que el aporte que puede generar nuestro gremio podría destrabar proyectos de gran importancia que beneficiarán a todos nuestros ciudadanos”.

Por su parte, la Delegada Presidencial Provincial de Itata consideró meritorio “ver que desde el mundo privado existe la preocupación por la descentralización, por acercarse y generar espacios de colaboración para el avance de nuestra región”, en este sentido, indicó que “hay que seguir buscando formas de innovación, de cómo intervenir los territorios para que el desarrollo sea integral”.

El edil de Ránquil aseguró que a través de esta Comisión Territorial se visualizan muchas soluciones en temas de camino, de infraestructura, temas hídricos, entre otros. “Creemos mucho en las alianzas público-privadas, sobre todo para apoyar a aquellos municipios que tienen muchos proyectos por hacer, pero no cuentan con una cartera de funcionarios suficientes. Nosotros hemos encontrado una buena acogida en el mundo privado, en especial durante el tiempo de incendios que vimos el respaldo de la Cámara para la todos nuestros ciudadanos”.

El alcalde de Quirihue agradeció la iniciativa del gremio de la construcción pues “ofrecen herramientas que algunas municipalidades no cuentan actualmente, y que pueden brindar buenas soluciones a los distintos problemas que como municipios atraviesan y mejor si se hace de manera colaborativa”.

Se espera que la presentación de este proyecto de Comisión Territorial siga avanzando las próximas semana hacia las provincias de Punilla y Diguillín, pues la meta del Gremio es alcanzar las 21 comunas de nuestra región, las cuales necesitan destrabar proyectos que serán de ayuda para mejorar la economía y el desarrollo.