Encuentro Ciudad y Vivienda “Mixtura Patrimonial”

29 / 10 / 21
28-10_palabras_oscar_1.JPG 28-10_palabras_oscar_1.JPG

​Luego de 2 días de exposiciones, el XVI Encuentro Ciudad y Vivienda “Mixtura Patrimonial” llegó a su fin, abordando experiencias y énfasis en torno a los componentes que tiene la región de Arica y Parinacota.

El primer día presentó exposiciones como “Contexto de proyecto Visión de Ciudad informando del trabajo realizado desde el 2019 e iniciativas”, desarrollado por Marcelo González, seguido por “Experiencia de Frutillar, elementos de identidad diferencial”, por Tomás Cortese Mena, Fundación Plades; y Avances y desafíos en la infraestructura patrimonial de la Región de Arica y Parinacota, por Magdalena Correa Reymond y Claudia Flores Galleguillos, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural nacional y Arica y Parinacota, respectivamente.

El segundo día tuvo a “El Patrimonio de la Cultura Chinchorro y la Arqueología Preventiva”, por José Barraza Llerena, Corporación Chinchorro Marka; “Aciertos y desaciertos en intervenciones de Patrimonio Arqueológico y Edificado. Caso de Lima”, Romina Razeto Urioste, arquitecta independiente; y Presentación de Proyecto de Georreferenciación de sitios históricos y patrimoniales, zona casco antiguo de la ciudad, desarrollada por Daniel Uribe Mella, Inacap Sede Arica.

Para volver a las presentaciones puede consultar: https://cchc.cl/tv/arica-mixtura-patrimonial-sesion-1 y https://cchc.cl/tv/arica-mixtura-patrimonial-sesion-2