Encargada Comité de Vivienda Nacional visitó sede Iquique

14 / 07 / 22
20220714_155503%280%29.jpg 20220714_155503%280%29.jpg

Una ajustada agenda tuvo Jacqueline Gálvez, presidenta del Comité Nacional de Vivienda, en su visita a Iquique, donde recorrió algunos sectores de Alto Hospicio y se reunió con jefes de división y el secretario regional ministerial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

La presidente del comité visitó distintos sectores de Alto Hospicio, donde junto al presidente regional Luis Coevas recorrieron lugares afectados por socavones y también visitó obras que se realizan de reparación en la comuna.

Durante la tarde sostuvo diversas reuniones con la mesa directiva regional, donde se reunieron con el jefe de la División Técnica de Estudios y el de la División Política Habitacional del Minvu, el seremi de Minvu Tarapacá y la directora (s) del Serviu, donde trataron diversos temas.

“Nosotros como Comité de Vivienda Nacional de la Cámara Chilena de la Construcción le presentamos al jefe de la División Técnica de Estudios y a su símil de la División Política Habitacional la posibilidad de visitar algunas delegaciones de la CChC, así lo logramos coordinar esta visita a Iquique y nos hemos puesto a disposición del plan de emergencia habitacional desde nuestras sedes”, comentó Gálvez.

La directora nacional agregó que hay que reforzar las instituciones para acelerar el paso e ir a la velocidad que está trabajando el Ministerio y de esa forma poder en regiones ir mejorando la gestión. “Hay que trabajar de forma coherente, cohesionados y comprometidos, porque el plan de emergencia necesita que todos los actores estemos en estado de alerta, no podemos seguir trabajando como se hacía antes, debemos modernizar el sistema”, finalizó.

Por su parte el presidente de la CChC sede Iquique, Luis Coevas, manifestó que “tuvimos la posibilidad de recibir a dos jefes de división del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para conversar fundamentalmente sobre el Plan de Emergencia Habitacional que el Minvu está llevando a cabo, centramos la conversación en los desafíos que se nos vienen por delante, tales como la construcción de viviendas para sectores vulnerables del decreto 49, el tema del subsidio rural y lo que se va a venir como desafío en una nueva rama que quiere retomar el ministerio que es la autoconstrucción y socavones de Alto Hospicio”.