En Mesa Interministerial se avanza para dar fuerza a una “Visión Ciudad”

31 / 05 / 24
fffvf.jpeg fcgftg_nbbgfhtfgf.jpeg

• En la segunda sesión de esta instancia público-privada, el Delegado Presidencial Galo Luna manifestó la intención de generar un convenio para impulsar el proyecto “Visión Ciudad”, iniciativa que promueve la CChC La Serena y que busca sumar a todos los actores de la región, para definir y acordar las ciudades que todos queremos.

La Mesa de trabajo Interministerial, instancia inédita en la región, integrada por la CChC La Serena, liderada por su presidente Felipe Páez; el seremi del MOP, Javier Sandoval; el seremi del Minvu, José Manuel Peralta; la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira y el director del SERVIU, Ángelo Montaño, tuvo su segunda reunión, la que además contó con la participación del Delegado Presidencial, Galo Luna.

En la instancia, los representantes de MINVU-SERVIU, presentaron los Proyectos Urbanos de esta cartera, destacando obras de vialidad, parques, edificio institucional y macro infraestructura. La ocasión permitió acercar y coincidir en las opiniones con respecto a que cada uno de los proyectos y obras deben ser pensados de manera integral, con una mirada territorial amigable, sostenible y equitativa. De esta manera, el Delegado Presidencial, Galo Luna, manifestó la intención de generar un convenio para dar vida y fuerza, al desafío Visión Ciudad que promueve el gremio y por el que es necesario contar con una institucionalidad. “Esto es una hoja de ruta interesante y necesaria para la región, que va más allá de la política habitacional. Buscaremos una posible resolución que institucionalice esta instancia”, indicó.

Visión de Metrópoli

Al término del encuentro, la autoridad regional, agregó “ha sido una muy buena reunión. Con la CChC La Serena venimos trabajando distintos temas desde ya hace un tiempo, pero creo que hoy, es importante avanzar frente a una visión de ciudad, a una visión de metrópoli sin olvidar las ciudades importantes que tenemos en la región y para eso vamos a trabajar en un convenio que permita articular estos trabajos que ya se han hecho con la Cámara y con equipos técnicos, para que nos permitan como Gobierno poder impulsar proyectos que sean detonantes de la inversión pública y del desarrollo de la ciudad de manera integral”.

Por su parte el presidente de la CChC La Serena, Felipe Páez, indicó “quedamos muy contentos por la respuesta del Delegado Presidencial, Sr. Galo Luna, quien nos planteó la posibilidad de establecer un Convenio para dar fuerza a esta Visión Ciudad, lo que nos permitirá crear una Hoja de Ruta, involucrando a los distintos actores de nuestra región, con iniciativas, metas, plazos, responsables y presupuesto plurianual, de manera de avanzar sostenidamente por el desarrollo y crecimiento de nuestra conurbación y con ello generar un mayor progreso social de la mano con la generación de empleos”.

En tanto, el presidente de la Comisión Visión Ciudad de esta cámara regional, Sergio Quilodrán, agregó “la propuesta de este convenio, sin duda, es una excelente noticia porque impulsará la creación de un ecosistema público – privado, que permitirá, por un lado, en tiempos acotados y razonables, revisar, hacer seguimiento y converger en criterios que posibiliten aprobar los distintos proyectos que requiere con urgencia la comunidad. Pero, además, dará certeza a que estas iniciativas gatillarán un desarrollo endógeno de mediano y largo plazo, con una gobernanza intersectorial”.