DOS EMPRESAS SOCIAS DE VALPARAÍSO FUERON DISTINGUIDAS POR LA PROTECCIÓN DE SUS TRABAJADORES: NEXXO Y RTM INGENIERÍA

13 / 05 / 24
cykvuhjkbl.jpg cykvuhjkbl.jpg

Ratificando el alto estándar alcanzado durante los últimos años, las empresas de la industria de la construcción socias de la CChC Valparaíso, Nexxo S.A. y Constructora RTM Ingeniería, fueron premiadas nuevamente en el “Cuadro de Honor en Seguridad y Salud Laboral 2024” de la Cámara Chilena de la Construcción.

En reconocimiento a sus positivos resultados en gestión de seguridad a lo largo del ejercicio pasado, las empresas regionales Constructora RTM Ingeniería y Nexxo S.A. fueron premiadas en la categorías 5 y 6 Estrellas del Cuadro de Honor en Seguridad CChC 2024, respectivamente.

La distinción, otorgada anualmente por la Cámara Chilena de la Construcción a través de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral, les fue entregada en el marco de una ceremonia realizada en el auditorio de la institución en Santiago, en donde las empresas socias de la CChC Valparaíso fueron representadas por Ignacio Pérez, gerente general de Nexxo S.A. y Rocío Álvarez, jefa del Departamento de Prevención de Riesgos de RTM Ingeniería.

El evento estuvo encabezado por el presidente nacional CChC, Juan Armando Vicuña; la superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana y el presidente de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral CChC, Jorge Schwerter, y en el participaron empresarios y ejecutivos de la industria, junto a autoridades sectoriales, socios y trabajadores.

El presidente nacional del gremio destacó las campañas y los esfuerzos desplegados por los socios durante los últimos años, promoviendo desde la CChC hacia su entorno, una “cultura de seguridad” al interior de las empresas, que ponga en el centro el cuidado de la vida y salud de los trabajadores y trabajadoras.

En su discurso, Juan Armando Vicuña, felicitó a cada una de las empresas y precisó que la seguridad no es una campaña, “es una forma de vivir; de trabajar”. “Celebramos a las empresas que han aplicado prácticas que sean un aporte para sus trabajadores y trabajadoras. Necesitamos reforzar esa cultura de la seguridad. Nuestro objetivo es tener cero accidentes fatales. Evitar accidentes, tener espacios seguros, es una tarea de todos y de cada uno de nosotros. Los invito a ser embajadores de la seguridad, para que nunca más tengamos que lamentar un accidente con resultado de muerte en algunas de nuestras empresas”, comentó el timonel gremial.

En tanto, Rodrigo Torres, gerente general de Constructora RTM Ingeniería y presidente de la Comisión de Prevención de Riesgos de la CChC Valparaíso, dijo sentirse “honrado por este galardón y agradecemos el reconocimiento otorgado por la CChC”. “Este premio refleja nuestro compromiso con la meta de “Cero Accidentes”, una meta que buscamos alcanzar mediante la mejora continua de nuestras acciones de prevención y resultados de accidentabilidad y siniestralidad cada año”, expresó.

“Este reconocimiento nos insta y desafía a seguir trabajando en colaboración con nuestros socios, los equipos de la Cámara y los representantes del sector público, tal como lo hacemos en nuestra Comisión. Nuestro objetivo es construir una cultura de seguridad en todas nuestras obras, faenas y empresas. Y proteger a nuestros trabajadores y trabajadoras”, agregó Torres.

SEGUIR ESTE CAMINO

Por su parte, Pamela Gana, superintendenta de Seguridad Social, relevó la importancia de este tipo de iniciativas en que las empresas del sector ponen en el centro la prevención. “Al reconocerse esto, estamos fortaleciendo la importancia de la seguridad y salud en el trabajo y de la gestión preventiva, pero también es mostrar a las otras empresas que no están en este Cuadro de Honor, que pueden seguir este camino, que se puede hacer y que los resultados son posibles y positivos”, indicó la autoridad.

Para ser reconocidas en el Cuadro de Honor en Seguridad y Salud Laboral, las empresas deben cumplir con:

• Haber calificado en la categoría 5 estrellas al menos 3 veces en los últimos 5 años, de los cuales uno deberá ser el año que se está premiando.

• No registrar accidentes fatales en los últimos 2 años evaluados (2022 y 2023)

• Tener en los últimos 5 años un índice de seguridad CChC igual o menor al 20%.

• Contar con Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Certificado.

La CChC junto a Mutual de Seguridad han trabajado desde hace 24 años para promover su cultura de seguridad en el sector. Es por ello, que el presidente del Directorio de la Mutual de Seguridad, Leonardo Daneri, destacó el compromiso que han tenido las empresas en la calidad de la prevención.

“Nuestra invitación es que todos ustedes, los representantes de las empresas socias presentes, sigan disponiendo sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo efectivo que nos ayude a prevenir los accidentes graves y/o fatales. Sin perder de vista los nuevos riesgos que trae consigo el mundo del trabajo como acabo de indicar. Nuestro deber como líderes y empresarios es proteger la vida de nuestros trabajadores”.

Jorge Schwerter, en tanto, destacó el logro en la gestión de seguridad y salud laboral de las empresas. “Esto se refleja en sus estadísticas de accidentabilidad y siniestralidad, motivo de orgullo para estas organizaciones y sus equipos, que impulsan día a día una gestión proactiva y de liderazgo en la materia. Son distintas entre ellas, pero para llegar a esto, algo las une: todas son grandes gestoras, llevan a su Capital Humano a desarrollar sus tareas en un ambiente de bajos riesgos de accidentes, creando en sus organizaciones, una cultura de seguridad compartida”, precisó.