Directivos participaron en reunión del Clúster de Energía sobre avances y desafíos 2020

13 / 01 / 20
1fead489-af83-4c60-9874-0d7ed6a3e662.JPG 1fead489-af83-4c60-9874-0d7ed6a3e662.JPG

En la primera reunión del año del Consejo Directivo Ampliado del Clúster de Energía de la Región de Antofagasta y Corfo se presentaron los avances y desafíos 2020 - 2021, ocasión en la que participó la gerente Daniela Zapata en representación de la CChC Antofagasta junto a representantes de Engie Chile, Cerro Dominador, Gasco Luz, Seremi de Energía y Economía, Universidad de Antofagasta y Universidad Católica del Norte, entre otras.

En la reunión se dieron a conocer los proyectos energéticos en cartera de la Región de Antofagasta, informados por el Ministerio de Energía y también, los status de proyectos de Engie Chile, en palabras de Luis Alejandro Poblete, jefe de sustentabilidad y Permisos; también José Guerra, Director de CYPICS de la Universidad Católica del Norte abordó el FIC-R Contenedor- demostrador de estrategias de integración de las ERNC para fortaleces la industria de construcción sustentable- y por consiguiente la exposición de María José Riquelme, gerente de Negocios Consorcio Tecnológico ATAMOSTEC, sobre la Plataforma Tecnológica Industrial de Sistemas PV.

El Clúster de Energía de Corfo es el nexo para contribuir los procesos de permisos y capacitaciones de proveedores locales, y así puedan tramitarse más rápido en las distintas carteras ministeriales. Para el segundo semestre tiene como principal objetivo la vinculación de proveedores locales con la industria energética y se encuentra realizando una consultoría sobre la oferta educacional regional técnica y profesional en materias de energía.