Construyendo a la Par: socios y socias dialogaron sobre inclusión femenina en la construcción

09 / 06 / 22
Construyendo_a_la_Par.jpeg Construyendo_a_la_Par.jpeg

Construyendo a la Par es el nombre de una nueva iniciativa impulsada por la CChC para promover y aumentar la participación femenina en la industria, donde el objetivo es revisar, en mesas de conversación en las empresas, las creencias que limitan la incorporación de trabajadoras y así implementar estrategias para acortar la brecha laboral.

La presidenta de la CChC Antofagasta, Marcela Torres, señaló que Construyendo a la Par “es una invitación que la Comisión Nacional de Mujeres de la Cámara hace a todas las organizaciones a reflexionar y a generar un cambio cultural, generando conversaciones abiertas y sinceras entre los empresarios del rubro en Antofagasta que nos permitan avanzar en mayor participación de mujeres en los diferentes puestos de trabajo de la construcción”.

En el taller desarrollado en la sede gremial participaron representantes de las empresas Santa Valentina, Guzmán y Larraín, DL&C, Ingeniería y Servicios Medel - Leppe, Triovial y Habinor.

Los diálogos Construyendo a la Par se desarrollan a lo largo de las sedes de todo el país, y contribuye además con generar un cambio cultural y de mentalidad a nivel de los líderes de las empresas.

La información recabada permitirá elaborar estrategias que aporten al ingreso de más mujeres a la construcción, a fin de identificar dónde están las brechas existentes, definir acciones para minimizarla, y con ello establecer un compromiso a nivel empresarial que se convierta en el primer paso transformador de una industria más inclusiva en materia de género.