CONCURSO “Yo Dibujo Mi Barrio” ESPERA RECIBIR MÁS DE UN CENTENAR DE OBRAS EN ESTAS VACACIONES DE INVIERNO

25 / 06 / 24
Ni%C3%B1a_pintando_barrio_sustentable.jpg Ni%C3%B1a_pintando_barrio_sustentable.jpg

La invitación, en estas fechas de descanso y tiempo en familia, va dirigida a todos los niños del Maule para que puedan dibujar sus entornos. Podrán ganar diversos premios, para continuar potenciando su lado artístico, y sus dibujos serán exhibidos en la Galería de Arte de la Universidad Autónoma de Talca.

Para ser parte de este concurso, se debe enviar el dibujo en formato foto junto a los datos del autor al correo concursosciudadquehabla@gmail.com hasta el 19 de julio al mediodía.

Por tercer año consecutivo, la Cámara Chilena de la Construcción, a través de La Ciudad que Habla Maule, plataforma conformada por actores, públicos y privados, la sociedad civil y la academia, está impulsando el concurso de dibujo infantil regional “Yo Dibujo mi Barrio”.

Esta iniciativa, apoyada por la Seremi de Educación, la Seremi de Medio Ambiente del Maule y la Universidad Autónoma de Chile en Talca, invita a los niños y niñas de 5 a 10 años de nuestra región a expresarse a través de la pintura sobre cómo perciben sus barrios y vivencias de los lugares que habitan. En esta versión, se ha querido innovar agregando una variante de sostenibilidad, por lo que los participantes podrán dibujar sobre sus barrios y también sobre medioambiente, reciclaje y buenas relaciones con su entorno.

“Creemos que estas vacaciones de invierno son el espacio ideal para que los niños y niñas de nuestra región se reúnan a conversar en familia sobre los lugares que habitan y dibujen sus experiencias o vivencias de los espacios que les parezcan especiales como sus plazas, casas o cualquier lugar de sus ciudades que merezca ser destacado. Es por eso que esperamos recibir más de un centenar de dibujos a la fecha de cierre del concurso tal como en años anteriores”, dijo la presidenta de la CChC Maule, Adriana Terán.

Para ser parte de esta iniciativa, se debe enviar el dibujo en formato foto junto a los datos del autor al correo concursosciudadquehabla@gmail.com hasta el 19 de julio al mediodía.

La evaluación de las obras será realizada por un jurado multidisciplinario que tomará en consideración la creatividad, los mensajes que entrega la obra y la relación de la pintura con el tema del concurso. Quienes salgan elegidos como ganadores recibirán premios para que sigan desarrollando su lado artístico y sus dibujos serán exhibidos en la Galería de Arte de la Universidad Autónoma de Talca.

Ésta es una iniciativa de la Cámara Chilena de la Construcción Maule a través de La Ciudad que Habla. Bases del concurso en https://laciudadquehabla.cl/