CChC Tarapacá realiza conversatorio sobre escasez hídrica

18 / 06 / 24 Por: CChC Tarapacá
50d23f67-afa9-4b77-95cf-2f682ca4cb2c.jpg 50d23f67-afa9-4b77-95cf-2f682ca4cb2c.jpg

El objetivo de esta actividad fue levantar información relevante respecto a esta problemática que afecta a la región y a través de representantes del mundo público, privado, gremial y de la academia, se buscó debatir, entregar y consensuar soluciones y propuestas para abordar el tema.

La actividad fue impulsada por nuestra consejera nacional, Loreto Fuentes Lira, quien además es vicepresidenta del grupo de trabajo de “Escasez Hídrica”, organismo que lidera Marcos Ocaña Medina.

Al respecto, la consejera nacional, Loreto Fuentes Lira, valoró poder llevar a cabo la actividad con múltiples puntos de vistas y con un solo objetivo: combatir la escasez hídrica de la región. “fue una actividad muy enriquecedora. Hemos iniciado esta agenda invitando a distintos actores relevantes de la región con el fin de responder una pregunta ¿qué estamos haciendo con respecto a la escasez hídrica en Tarapacá? Tener diferentes respuestas desde el mundo público, privado y la academia, logra que este conversatorio cumpla su objetivo”, precisó la también líder de la Comisión de Mujeres.

Por su parte, el seremi de MOP Tarapacá, Juan Papic Vilca, agradeció la invitación y comprometió su participación para futuras mesas de trabajo. “La escasez hídrica es un tema muy relevante para el gobierno de nuestro presidente Gabriel Boric Font, por lo tanto, participar de estas iniciativas es clave para empujar en esta materia”, aseveró la autoridad local.

Por último, Miguel Aguirre San Martín, jefe de carrera de ingeniería en mantenimiento industrial Santo Tomás sede Iquique, alabó la alianza creada entre lo público, privado y académico para combatir la escasez. “Es una instancia muy necesaria, de modo de poder aunar esfuerzo y criterios que busquen una solución a un problema que es real en nuestra región.”, cerró el académico.

En el encuentro, participaron en representación del sector público Juan Papic Vilca, seremi MOP, y Felipe Tapia Valencia, director regional de Aguas del MOP. En tanto, por parte de la academia, asistieron Laura Ramírez, directora Vinculación con el Medio Universidad de Tarapacá, Dianny Castro, jefa de carrera de Informática Universidad Tarapacá, Miguel Aguirre, jefe de carrera Universidad Santo Tomás, y Jorge Olave, del Centro de Investigación y Desarrollo en Recursos Hídricos de la Universidad Arturo Prat. Por último, desde la CChC, estuvieron presentes Mariana Toledo Rivera, presidenta regional (s) CChC Tarapacá; Daniela Zapata Castro, coordinadora gremial zona norte; Marcos Ocaña Medina, presidente grupo de trabajo escasez hídrica; Loreto Fuentes Lira, vicepresidenta grupo de trabajo escasez hídrica; y Raúl Ponce Ortiz, gerente regional.