CChC Social trae a Talca obra “Antibiografía” inspirada en Nicanor Parra

04 / 08 / 15
Antibiografia_nicanor_parra.jpg Antibiografia_nicanor_parra.jpg

En una relevante iniciativa para acercar la cultura, a través del teatro, la CChC Social de Talca, traerá a las tablas locales la obra "Antibiografía", inspirada en la vida del destacado antipoeta chileno Nicanor Parra. La compañía "Los viajantes" estará a cargo de materializar la puesta en escena y gracias a la dirección de Camila Karl Dumont, el montaje de 60 minutos, hará que los asistentes experimenten las diferentes sensaciones por las que pasa esta centenaria figura al enfrentarse a los misterios de su muerte y su intento por encontrar las palabras precisas para ser recordado en su epitafio.

La cita ya tienen fecha, y el 11 de septiembre, se llevarán a cabo dos funciones, en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule. Una de ellas estará destinada a recibir a alumnos en etapa escolar - a las 11.00 am- y la otra - a las 19.00- estará dirigida a los socios de la Cámara de la zona y al público en general.

Así lo explica Paloma Toral, actriz maulina que forma parte del elenco, "es una obra que está enfocada a todo tipo de público. Al abrir los hitos de la vida de Nicanor Parra, los espectadores se pueden ir sintiendo identificados con las diferentes etapas de su existencia, desde su paso por el colegio, la adolescencia, hasta su figura actual. Estos distintos momentos, por los que está compuesta la obra, hacen que sea apta para todas las edades y que cada uno se sienta representado de alguna manera".

Para Fernando Kaftanski, presidente de la CChC Social de Talca, esta actividad es de relevancia y quiere generar un hito de teatro anual en la Cámara de la zona. Al respecto señala que "el 2014 llevamos a escena la obra El Wurlitzer, con una joven directora de teatro norteamericana y alumnos del Liceo Marta Donoso Espejo, logrando un excelente resultado artístico. Este año le toca el turno a una obra que ha sido probada en otras regiones con gran aceptación. Como gremio nos sentimos motivados por este tipo de proyectos que van en beneficio directo de la comunidad y es por eso que queremos seguir intentado nuevas fórmulas, que apuntan a un mismo resultado: acercar a las personas que viven en la Región del Maule un espacio de cultura y entretención de calidad".