CCHC REALIZA REPRESENTACIONES EN OBRA PARA VISIBILIZAR LA IMPORTANCIA DE LA INCORPORACIÓN DE LA MUJER EN EL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN

14 / 07 / 22
Representacion_en_obra_2.jpg Representacion_en_obra_2.jpg

A través de su Corporación Cultural, la Cámara Chilena de la Construcción está realizando en obras de sus empresas socias representaciones para sus trabajadores en las que se narra el proceso de incorporación de la mujer en el mundo laboral actual, en especial en la industria de la construcción, con el objetivo de revalorizar, promover y potenciar el trabajo femenino.

Matías Donoso, subgerente de programas sociales de la CChC, comentó al respecto que “el objetivo de estas intervenciones culturales es generar espacios de reflexión y que a través de la cultura se puedan ir abordando ciertos temas como la inclusión de mujeres en el rubro, además de generar un espacio dentro de las obras en el que los trabajadores se encuentren de manera grata”.

Por su parte, Adriana Terán, integrante del Grupo de Trabajo Mujeres de la CChC Talca, señaló que “creemos que es fundamental comenzar socializando con quienes trabajan en faena la relevancia que tiene el respeto y valoración por la labor que desempeñan cientos de mujeres en nuestras obras en el Maule y a lo largo de todo Chile”.

En esta línea, enfatizó que “además de este tipo de iniciativas, como gremio, seguiremos fomentando la capacitación y la trayectoria laboral de las mujeres en la construcción, en conjunto con actores públicos y privados para continuar asegurando espacios seguros y empleos formales para todas aquellas trabajadoras que quieran sumarse a nuestra
actividad”.

Impresiones sobre la intervención

Esta innovadora iniciativa que se efectuó por primera vez en la Región del Maule en la obra Parque Bicentenario II de la constructora Colbún tuvo una positiva respuesta por parte de los trabajadores.

Sobre la representación, Pilar Castro, capataz de obra, indicó que “lo que se nos acaba de presentar es una buena iniciativa que se da dentro de la construcción. Un show totalmente motivante, dando ejemplos para poder seguir en el área y desempeñando una buena motivación femenina en faena”.

Para Evelin Lizama, prevencionista de riesgo de Parque Bicentenario II, la iniciativa fue “un aporte súper positivo hacia los trabajadores que trabajan día a día para sacar adelante este proyecto tan lindo, tan importante. Dentro de la intervención siento que se reflejó el querer expresar lo que es la integración de la mujer en el rubro de la construcción. Fue una dinámica de interacción, de reflexión, de risas, donde a mi parecer fue súper gratificante ver a mis viejitos interactuar, reírse y además emocionarse con temas que se llevaron a cabo dentro de lo que se les explicó en el contexto de la actuación. Ellos recibieron de manera muy linda,
muy respetuosa y participativa la iniciativa, agradeciendo la presencia de forma muy humilde y con mucha gratitud hacia todos los que hicieron posible esta actividad que los sacó de la monotonía”.

Por su parte, Cristián Castro, jefe de obra, indicó que “como decían en la representación hace falta la expertise femenina y que se integren en el rubro de la construcción. La recepción por parte de los trabajadores fue bastante buena. Todo bien didáctico”.

Asimismo, Esteban Retamal, profesional a cargo de la obra, comentó “me pareció súper buena la iniciativa porque distiende un poco la faena y sirvió para salirnos de la vorágine laboral de forma motivante y entretenida. Es bueno abordar este tipo de temas no solo en la construcción, sino que en todo nivel. Hay que dar paso a incorporar a la
mujer tanto en la parte laboral como en la vida cotidiana”.