CChC propone al gobierno priorizar el proyecto Parque Urbano Las Ánimas durante la ceremonia de inauguración de la Semana de la Construcción 2024

15 / 05 / 24
Presidente_Nacional_CChC_Juan_Armando_Vicu%C3%B1a.JPG Presidente_Nacional_CChC_Juan_Armando_Vicu%C3%B1a.JPG

Durante la inauguración de la Semana de la Construcción 2024, realizada en Santiago, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña, presentó ante el Presidente de la República, Gabriel Boric, un compilado con 21 proyectos identificados como prioritarios por las sedes regionales de la CChC con el propósito de solicitar su patrocinio para que sean concretados durante el primer tercio del siglo XXI.

En el caso de la región de Los Ríos, Juan Armando Vicuña indicó que para el gremio es fundamental priorizar la construcción del Parque Urbano Las Ánimas y la recuperación de la playa que tuvo el tradicional barrio hasta los años ’80. Esta iniciativa, impulsada por la CChC sede Valdivia desde 2015, busca generar un espacio urbano de alto estándar, compuesto principalmente por áreas verdes, mediante la recuperación del borde fluvial con el objetivo de impulsar el desarrollo de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes.

En su discurso inaugural, Vicuña expresó que con este proyecto “se busca mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades” afirmando que “con voluntad política y trabajo público privado se puede crear más valor económico y social para todos”. En este contexto, el presidente de la CChC propuso al gobierno el avance de la iniciativa de manera que la etapa de prefactibilidad del proyecto ya esté ejecutada en marzo de 2026.

Cabe recordar que hasta el 24 de mayo de este año se encuentra publicado en el Portal Mercado Público el llamado a licitación del Estudio de Prefactibilidad del Parque Urbano Las Ánimas con el objetivo de que las empresas interesadas se presenten a ofertar.

Por su parte, el Presidente de la República, Gabriel Boric, indicó sobre lo proyectado para Las Ánimas: “A nivel nacional se está desarrollando una Política de Ciudades Justas que incluye viviendas, equipamientos y parques. Uno de ellos está en el sector de Las Ánimas en Valdivia y considera el desarrollo del Parque Rocura, un centro comunitario y un proyecto habitacional de integración social y territorial. La ejecución ya comienza el año 2025”.

Otras iniciativas

Entre las otras propuestas priorizadas por la CChC se destacan obras de infraestructura hídrica, eléctrica, sanitaria, urbana e interurbana y de conectividad nacional e internacional. Por ejemplo, la construcción de viviendas concesionadas para arriendo protegido, que busca complementar la actual Política Habitacional, enfocada en la entrega de viviendas en propiedad, con un plan cuya meta sea concesionar la construcción, administración y el mantenimiento de al menos 200 mil viviendas para arriendo protegido al año 2035. Además, la priorización de la construcción de infraestructura resiliente, considerando que solo el año pasado los desastres naturales causaron 74 mil muertes a nivel mundial y que Chile es uno de los países más expuestos a este tipo de eventos en todo el planeta. Se propone que el futuro Consejo Asesor Presidencial en materia de infraestructura de largo plazo, anunciado por este gobierno, priorice la ejecución de proyectos de infraestructura resiliente con financiamiento público-privado.