CChC presenta propuesta sobre desarrollo de Copiapó a diputada Cicardini

23 / 09 / 16
Reuni%C3%B3n_CChC_-_Dip_Cicardini.jpg Reuni%C3%B3n_CChC_-_Dip_Cicardini.jpg

La Cámara Chilena de la Construcción presentó a la parlamentaria el proyecto “Copiapó 2050”, que busca, a través de un plan estratégico territorial y económico, mejorar la calidad de vida en la capital de la III región.

Pensar Copiapó a largo plazo. Mejorar su habitabilidad y, a través de un cambio en su matriz productiva, generar un desarrollo urbano y social. Encadenar un crecimiento económico sustentable hacia un desarrollo integral, que mejore la calidad de vida y genere arraigo y felicidad en sus habitantes. Son algunos de los conceptos claves que plantea el proyecto “Copiapó 2050”, realizado por la Cámara Chilena de la Construcción Copiapó y que fue presentado a la diputada Daniella Cicardini en la sede del gremio regional, buscando generar sinergia entre distintos actores regionales con una visión futura para la zona.

La parlamentaria por el quinto distrito, que también en la ocasión recibió el saludo protocolar de la nueva Mesa Directiva de la CChC en Atacama, que es encabezada por su Presidente Juan José Arroyo Díaz, destacó la iniciativa, comentando al respecto que “la CChC de la región de Atacama tiene una visión bastante interesante e innovadora, de mediano y largo plazo, para nuestra región. Tenemos un trabajo por delante y un gran desafío, por lo mismo tengo toda la disposición para trabajar en forma conjunta, buscando generar iniciativas de forma integral, para mejorar la calidad de vida de los atacameños y atacameñas”.

En este sentido, la diputada comentó que el “Copiapó 2050”, es un proyecto que “se inserta en la necesidad que existe de hacer los planteamientos de qué es lo que queremos para la región, pensar en cómo avanzamos hacia la manufactorización de nuestras actividades productivas, de tener una visión sobre el turismo, entre otras áreas a abarcar, todo en el marco de un desarrollo sustentable, y creo que este es el momento para hacerlo”.

Por su parte, el Presidente de la CChC Copiapó, Juan José Arroyo Díaz, junto con agradecer la presencia de la diputada y destacar la colaboración que debe realizarse entre distintos actores de la región, comentó al respecto lo relevante “de tener miradas estratégicas del desarrollo, algo que quizás nos ha faltado, para poder conducir los buenos ciclos económicos hacia un desarrollo sustentable y eso sólo se puede lograr en base a una estrategia, que es justamente lo que plantea este proyecto”.

Por último, Antonio Pardo, Consejero Nacional del gremio y autor del “Copiapó 2050”, comentó en esta línea lo significativo de tener un plan de la región hacia el futuro, pues es la forma en que distintas ciudades del mundo han logrado desarrollarse, en el contexto de que “la buena calidad de vida surge del buen uso del territorio y del desarrollo logrado en base al crecimiento económico sustentable y armónico, siempre en base a un máster plan que dirija las distintas acciones que se realicen”.

Cabe destacar, que este plan estratégico se ha presentado a diversos líderes de opinión, entre los que se cuentan el Senador Alejandro Guillier, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitrán, el Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, Patricio Chávez, el Presidente de Valor Minero -y ex ministro durante la administración de Ricardo Lagos-, Álvaro García, entre otros destacados actores regionales y nacionales, con una excelente recepción.