CCHC PARTICIPA EN EXPOSICIÓN DE AGENDA DE PROYECTOS PRESENTADOS POR LA MUNICIPALIDAD DE TALCA

13 / 07 / 22
Reuni%C3%B3n_con_gremios_Maule_02.jpg Reuni%C3%B3n_con_gremios_Maule_02.jpg

Durante un encuentro realizado por el alcalde Juan Carlos Díaz a los representantes de los gremios productivos, dentro de los que estuvo presente la CChC Talca, se dio a conocer una completa exposición de proyectos en ejecución y otros en carpeta para la capital regional.

En la presentación destacó lo que se está haciendo en relación al Plan de Regeneración del Casco Histórico; las obras -en el mediano plazo- de conectividad vial oriente-poniente sobre la Ruta 5 Sur como compensación a la construcción del futuro bypass de Talca; el plan de movilidad urbana sostenible; las gestiones para concretar la habilitación de un espacio cívico en los terrenos de la actual cárcel, una vez que se concrete el traslado del recinto , y el avance del plan de regeneración urbana en el
territorio Faustino González-Parque Cornelio Baeza.

Asimismo, el encuentro también permitió dar cuenta del trabajo que se está llevando a cabo para la recuperación del Mercado Central, con la actual habilitación de un mercado
provisorio; la elaboración de tres proyectos de reposición de Cesfam y el avance en un estudio de diagnóstico y diseño de la red de salud de la comuna, que se está llevando a cabo con la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.

En el área de la sustentabilidad, se abordó el desarrollo del Programa Talca Recicla y en el aspecto social, se mencionó la puesta en marcha del sistema de transporte gratuito para adultos mayores y personas en condición de discapacidad a través de buses eléctricos, además de la puesta en marcha de la Clínica Odontológica Municipal; la
ampliación de la red de farmacias Junto A Ti; la incorporación de una clínica, vacunatorio y farmacia móvil; así como también del trabajo focalizado en materia de seguridad pública.

El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, valoró el encuentro y enfatizó que “acá hubo una muy buena recepción y la retroalimentación es muy valiosa, porque los gremios plantearon sus inquietudes y la visión que tienen en cada uno de los temas. La conclusión es que se está avanzando y trabajando de buena forma y la idea es seguir realizándolo con una periodicidad que nos permita continuar el desarrollo”.

Para el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción en Talca, Rodrigo Vargas, la exposición fue interesante, dado que “había proyectos que no conocíamos en áreas que están más lejos de lo que nosotros hacemos tradicionalmente. Eso lo observamos con mucha atención para poder transmitirlo a nuestros asociados. Pero, además, nos
queremos preocupar de lo que, fundamentalmente, sí son de nuestra área de competencia, como son los proyectos de infraestructura para poder dar mejor soporte a las personas que habitan el territorio”.