CCHC MAULE PARTICIPÓ EN VIAJE DEMOSTRATIVO DEL PLAN PILOTO 30/30 DE EFE

16 / 05 / 24
IMG_1527_1.jpg IMG_1527_1.jpg

Esta mañana se desarrolló un viaje demostrativo del plan piloto 30/30 de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), que abarca un recorrido por las comunas de Linares- San Javier-Talca-Molina y Curicó, al que fueron invitados representantes de la Cámara Chilena de la Construcción Maule.

En el lugar, se hizo presente el gerente General de EFE Central, Justin Siegel Stafford, quien explicó los alcances de esta iniciativa. “El plan piloto 30-30 es un proyecto emblemático para EFE que trata de conectar a comunidades que están a 30 kilómetros en 30 minutos. La idea de este servicio es poder conectar comunidades que cuentan actualmente con servicio local ferroviario. Si bien tienen el servicio que va desde Chillán hasta Santiago, con esto tienen frecuencias locales. Hoy día estamos haciendo este primer demostrativo junto con las comunidades, con periodistas, con ustedes (La Cámara Chilena de la Construcción) y todos los medios que están en torno a esto para poder comunicar y preparar a las personas para las tarifas y los horarios que se vienen de aquí a fin de mes”.

A lo que agregó que “la ventaja que tiene el tren es la experiencia de viaje. Es un viaje seguro, a diferencia de una autopista. En auto puede haber incertidumbre asociada al tráfico. Acá estamos en un servicio regular, que uno puede programar y además tiene la comodidad del tren, donde uno puede circular, observar la vista, el paisaje, por lo que tiene una serie de externalidades de este viaje que lo hacen bastante cómodo”.

Por su parte, Patricio Ponce, presidente de la Comisión Ciudad y Territorio de la CChC Maule, señaló que “como Cámara Chilena de la Construcción estamos muy contentos de haber participado de este piloto de un tren regional que permita conectar las ciudades de Curicó, Talca y Linares, pasando a su vez por Molina y San Javier, con posibilidades de extenderse también a la estación de Villa Alegre, Lontué y otras zonas que requieran de este servicio.

A lo que enfatizó que “ es muy importante para nosotros porque desde hace mucho tiempo que estamos abogando por una mejor conectividad en la región del Maule y si bien necesitamos infraestructura como autopistas, cruces y atraviesos, también es muy importante el transporte público y sin duda este servicio regional va a venir a aportar y a solucionar muchos problemas de traslado que tenemos hoy día en la región, principalmente de estudiantes, trabajadores que participan día a día de la productividad del Maule”.

Asimismo, Priscila Castillo, alcaldesa de Molina, indicó que “estamos muy contentos como región del Maule porque el tren llega a nuestra región a distintas comunas. Tener este tren que va a tener distintos horarios, distintos itinerarios y con precios bastante convenientes para la gente es fundamental. Con todos los problemas que tenemos en la carretera 5 Sur, los accidentes, el tráfico, para nosotros es muy importante que podamos poner en marcha el tren.

En tanto, la dirigente social Gladys González, de Nuevo Amanecer de Linares, destacó que “agradezco a Efe el habernos considerado a nosotros, los dirigentes sociales, ya que trabajamos con nuestras comunidades, llevamos las problemáticas a nuestras autoridades y qué mejor que nosotros recomendar el tren para viajar cómodos y sobre todo los estudiantes, para los profesionales que trabajan, tienen para el computador, para enchufar su celular es buenísimo, me encantó”.