CChC Atacama entrega Sello PRO a empresas PHB y Amffal por su compromiso con la sostenibilidad

12 / 06 / 24
Taller_sostenibilidad_sello_PRO_CChC_Atacama_12.jpg Taller_sostenibilidad_sello_PRO_CChC_Atacama_12.jpg

Las empresas locales PHB y Amffal fueron destacadas por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) por sus buenas prácticas y compromiso con la sostenibilidad con la entrega del Sello PRO, iniciativa que impulsa el gremio constructor desde Arica a Punta Arenas con el objetivo de reconocer la gestión hacia los trabajadores, comunidad y medio ambiente.

Antonio Pardo, vicepresidente de la CChC Atacama, indicó que “el compromiso con estos principios de la Cámara Chilena de la Construcción es fundamental y se manifiesta de manera tangible con el Sello PRO y las conductas que de él se aplican, por lo mismo hemos entregado esta distinción a dos empresas locales, al igual que el año pasado, sumando cuatro empresas de Atacama que ya cuentan con este reconocimiento y además con el compromiso de mantenerlo en el tiempo, por lo que estamos muy felices y esperamos seguir así hacia el futuro”.

El Sello PRO es una certificación totalmente voluntaria para las empresas socias y no socias de la CChC, inspirado en experiencias internacionales y que recoge las mejores prácticas de la industria, considerando las particularidades de quienes la integran y de los distintos territorios. El proceso, que puede llegar a durar un año, cuenta con el permanente acompañamiento de un equipo de profesionales y considera un modelo de evaluación que incluye siete dimensiones: Trabajadores, Seguridad, Comunidad, Medio Ambiente, Cadena de Valor, Innovación y Productividad y Gobernanza.

Paulina Honores, gerenta general de PHB, destacó que “para nosotros el Sello PRO es muy relevante, porque nos permitió medirnos en relación a cómo estábamos con los temas de sostenibilidad, con los trabajadores, gobernanza, comunidad, innovación, productividad, etcétera, y desde esa base proyectarnos para tener una estrategia sostenible en el tiempo”.

Del mismo modo, Héctor Cantero, gerente de producción de Amffal, manifestó que “como empresa atacameña y con un foco medioambiental, era imprescindible tener el Sello PRO, pues nuestra bandera es el compromiso ambiental, gestión de residuos, de agua, principalmente ayudando a la minería y el sector industrial, por lo que para nosotros es un hito muy relevante”.

TALLER DE SOSTENIBILIDAD

Durante la jornada además se realizó un Taller de Sostenibilidad, en que participaron representantes de empresas socias de la CChC Atacama, donde se revisaron conceptos relacionados con esta área, sus ventajas y los desafíos para integrarla en la gestión organizacional, incluyendo una labor colaborativa con los participantes para definir prioridades, intereses y principales ejes vinculados con la realidad de la región.

Cabe destacar, que desde el gremio se está desplegando un intenso trabajo para promover con fuerza la sostenibilidad dentro del sector construcción, fomentando procesos de mejora en la industria y potenciando el aporte que históricamente ha entregado al empleo, al desarrollo productivo y para mejorar la calidad de vida de las personas.