CChC Arica invita a sumarse al Arica2029 para promover y concretar grandes obras para el centenario de paz y amistad

26 / 06 / 24
26-6_reuni%C3%B3n_con_medios_%281%29.jpeg 26-6_reuni%C3%B3n_con_medios_%281%29.jpeg

Una invitación a sumarse y difundir el concepto Arica2029 realizó el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Arica (CChC), Ricardo Peña Jones, a los medios de comunicación con el objetivo de promover el desarrollo regional con miras a los 100 años del tratado de paz y amistad (ver video AQUÍ).

En lo concreto, desde el gremio promueve que se impulsen iniciativas que apalanquen un crecimiento de Arica y Parinacota generando optimismo y mejor calidad de vida para los habitantes de esta zona, tales como un hospital en la zona norte, una planta desaladora, un relleno sanitario, el borde costero central, parque urbano del Río San José y un tren urbano, entre otras.

Sumando a lo anterior, de la CChC Arica esperan que se genere una corriente y discurso ciudadano, que tome como propias ciertas obras para que cuando sea el año 2029 se conmemore de buena forma los 100 años del tratado de paz y amistad con Perú.

Desde la CChC Arica plantean que las obras deben desacoplarse del ciclo político, agregando que no trata de más recursos, si no de gastarlo bien en una cartera de proyectos estratégica; comentando que lo importante es privilegiar el diálogo y propuestas.

Sobre lo antes expuesto, el presidente regional CChC Arica, comentó que hay varias iniciativas que deben destacarse: “Como gremio nosotros queremos una mejor calidad de vida para todos nuestros habitantes de la región y con estas obras que estamos impulsando o promoviendo queremos esa calidad de vida, estamos apoyando una planta desaladora, el hospital de la zona norte, queremos una zona turística en el borde costero central; pensamos que son obras que van a dejar en Arica una huella y emblemáticas para la región”.

Finalmente, se extendió una invitación a todos los sectores, público, privados y sociedad civil para lograr una articulación y unión, más allá de los intereses personales, para lograr una región integrada hacia el futuro.