Cámara Arica plantea aportes para el PRC ante el Minvu

13 / 01 / 16
con_minviu2.jpg con_minviu2.jpg

La disposición de aportar como un organismo eminentemente técnico para la elaboración del Plan Regulador Comunal de Arica (PRC), planteó el Comité de Vivienda e Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción Arica (CChC) ante el Ministerio de Vivienda (Minvu), en una reunión sostenida entre ambas partes.

En la ocasión, la gremial representada por Víctor Mardones (presidente del Comité de Vivienda e Inmobiliario CChC) y Víctor Morales, además del equipo CChC, dialogaron con la seremi Evelyn Müller y Fernando Robledo; sobre cómo lograr aportar con observaciones que hoy tienen los socios de la entidad.

Uno de los elementos centrales se relaciona con fomentar un crecimiento armónico y equilibrado, pero que en el caso del nuevo ordenamiento territorial podría implica un perjuicio en algunos sectores si es que no se toman las medidas correctivas.

Una de las opiniones van vinculadas a los sectores periféricos del casco antiguo, donde se debe limitar los estacionamientos, que poco aportan a la ciudad, para privilegiar una renovación urbana que permita descongestionar el centro, pero a su vez potenciarlo con el desarrollo de proyectos inmobiliarios que convivan con dicho sector y el comercio local.

También hubo espacio para hablar sobre las posibilidades laborales que a futuro entrega el PEDZE y los fondos sectoriales, apuntando a la necesidad de contar con empresas de distintos tamaños (grandes, medianas y pequeñas), generando así trabajo para todos.

Sobre lo acontecido, el presidente regional CChC, Cristián Bustos, y Víctor Mardones concordaron que esta primera reunión con los representantes del Minvu ha sido muy provechosa y positiva, ya que los aportes técnicos que plantea la CChC fueron recibidos, abriendo la posibilidad de realizar otros encuentros que vayan en el camino del desarrollo local.

“Fue una reunión bastante positiva. Le planteamos nuestros temas de interés como Comité de Vivienda y gremial de la CChC; todas nuestras propuestas e intervenciones fueron recibidas de manera muy positiva, quedando de hacer un trabajo en conjunto para el Plan Especial de Zonas Extremas y las modificaciones del Plan Regulador Comunal, donde Cámara conformó una Comisión de Urbanismo que tiene un propuesta de modificación e intervención de ciertos sectores del Plan Regulador que para nosotros son de interés. Se planteó la posibilidad y la seremi estuvo abierta a que nosotros le entregáramos, es más, se concretó una reunión con personal técnico de la Seremi donde vamos a hacer efectiva nuestra propuesta y esperando que todos nuestras iniciativas sea recepcionados de buena forma por la institución”, expresó Mardones.

Finalmente, ambos sectores plantearon continuar el trabajo técnico, donde los profesionales de gobierno y de CChC seguirán buscando respuestas e intercambiando puntos de vista con miras a estrechar lazos y aportando desde cada uno de sus quehaceres.