BITCOIN Y CRIPTOTECNOLOGÍAS: SOCIOS DE CCHC VALPARAÍSO PROSPECTAN NUEVAS FORMAS DE FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

05 / 06 / 24
8_-_copia_-_copia.jpeg 8_-_copia_-_copia.jpeg

Confianza. Este es el concepto clave que permite garantizar el buen funcionamiento de las transacciones de valores digitales en internet y a nivel global. Así lo explicó Patricio Bravo, abogado y cofundador de la ONG Bitcoin Chile Asociación Chilena de Criptotecnologías, quien realizó hoy una presentación introductoria al tema de las criptomonedas y las tecnologías asociadas, ante socios y socias de la CChC Valparaíso e invitados.

Se trató del conversatorio denominado “Bitcoin: Transformando la Construcción y el futuro de las finanzas en el sector”, evento organizado por el Comité de Constructoras y Contratistas Generales de la Cámara regional, y que fue presentado por su presidente Pablo Maggi, quien destacó la convocatoria y el interés de los asistentes por conocer más acerca de estos sistemas de moneda y las tecnologías que los posibilitan, así como por explorar nuevas fórmulas de financiamiento para proyectos empresariales del sector construcción.

Alfio Ramella, en tanto, socio del Comité y moderador del conversatorio, explicó que el objetivo del evento fue “analizar el potencial del Bitcoin como herramienta financiera disruptiva, y sus alcances en el mundo inmobiliario y de la construcción”, y estuvo “dirigido especialmente a socios y socias de la CChC Valparaíso, la comunidad del Stadio Italiano y a la comunidad Bitcoin Chile”.

De acuerdo a lo explicado por Patricio Bravo, una criptomoneda es un activo digital que utiliza cifrado criptográfico para garantizar la propiedad, asegurar la integridad de las transacciones y controlar la creación de nuevas unidades. Esto evita que alguien pueda duplicarlas, como se haría con una foto. Estas monedas no tienen una forma física; se almacenan en una cartera digital.

Posteriormente, el abogado Christian Silva, magíster en Derecho Tributario, especialista en criptomonedas y también integrante de la ONG Bitcoin Chile, expuso “Situación Legal y Tributaria actual para Bitcoin en Chile”, revisó el marco jurídico en que se desarrolla la actividad asociada a las transacciones con criptomonedas en el país y resaltó las señales y regulaciones que ofrecen confianza en el sistema.

Finalmente el presidente del Comité, Pablo Maggi, valoro y agradeció a los expositores y a los asistentes, que intercambiaron opiniones e información durante el participativo conversatorio.

EDUCAR Y PROMOVER

ONG Bitcoin Chile Asociación Chilena de Criptotecnologías, es una organización sin fines de lucro que se declara como dedicada a educar y promover el uso del Bitcoin y la tecnología blockchain en el país. Desde 2018 es miembro cofundadora de Alianza Blockchain Iberoamérica, ONG internacional sin fines de lucro que difunde el uso de la tecnología blockchain.

Cabe destacar, además, que para la realización de este evento se contó con la colaboración del Estadio Italiano.