Anticipación y rigurosidad en protocolos fueron claves para seguir operando en las faenas de Huequecura

08 / 04 / 21
huequecuras.jpg huequecuras.jpg

Tener más de 450 trabajadores y obras en distintos puntos de la región es un desafío sanitario en contexto de pandemia. Esta empresa logró un alto estandar de seguridad ante el Covid con inteligencia, creatividad y sumando a las familias de los trabajadores.


Constructora Huequecura ha establecido como valor fundamental la seguridad de las personas que laboran en sus faenas. En un período tan complejo como el 2020 enfatizaron las capacitaciones y resguardos para prevenir los riesgos de contagio de Covid 19 en sus obras e, incluso, en las residencias de sus trabajadores.

Lo anterior, sumado a la ejecución de los protocolos sanitarios desarrollados por la Cámara Chilena de la Construcción, llevaron a esta empresa a obtener uno de los cuatro premios de Buenas Prácticas Covid-19, que otorgó la delegación de la CChC Los Ángeles.

Dos de las acciones destacadas que Huequecura desarrolló durante el 2020, fueron la campaña de prevención que realizaron con sus trabajadores y también con sus familias, y la entregara de kits de higiene a los más de 450 trabajadores desplegados en todas sus faenas.

Hemos sido muy rigurosos y proporcionado todas las medidas para la seguridad de nuestros trabajadores. También recibimos los apoyos de nuestros mandantes, lo que ha significado un gran puntal para la continuidad de la operación. Para nosotros lo más importante es asegurar el trabajo, porque si no podemos operar nuestros trabajadores son los que se quedan sin remuneraciones. Sus sueldos no se han visto afectados, hemos seguido trabajando y no fallamos. Hoy con responsabilidad podemos decir que el contagio del Covid no está en las obras, sino que en los contactos sociales y fuera de las faenas”, enfatizó el gerente de Huequecura, Riccardo Gillio.

Anticipación

La pandemia se hizo patente en Chile en marzo de 2020, pero la anticipación les permitió llegar más preparados al inicio de las cuarentenas. Huequecura había comenzado en enero a visualizar posibles efectos de la pandemia. “Tuvimos contactos con proveedores que nos permitió tener en stock elementos esenciales para cuidar a los trabajadores. Es decir, nunca tuvimos problemas con la disponibilidad de mascarillas o artículos esenciales como ocurrió con algunas empresas que reaccionaron tarde”, destacó Allan Cepeda, gerente de Seguridad.

Los ejecutivos comentaron que Constructora Huequecura participó en varias mesas de trabajo con las forestales para poder desarrollar los protocolos, que en muchas empresas no estaban tan claros y eso les permitió tener de primera mano la información para poder implementar los planes preventivos con más eficiencia.

Comenzamos a desarrollar los primeros formularios asociados a los ingresos de los trabajadores a los predios y faenas con los controles de temperatura y los cuestionarios esenciales donde se les consulta si han estado con alguna persona con Covid, o si han presentado síntomas. Eso es desafiante, pues tenemos sistemas de turnos, y trabajadores que vienen de distintas ciudades y regiones. Entonces, hay una coordinación previa donde los jefes de faenas se contactan con ellos antes de subida a faena, se les aplica el cuestionario y luego al llegar a las obras se hace el control de temperatura. Si está todo en orden recién ahí se hace el ingreso. Ya hay una dinámica que funciona muy bien”, destacó Cepeda.

Complementariamente implementaron test rápidos de manera aleatoria para poder pesquisar si es que había alguna persona con contagio. Eso les sirvió para dar tranquilidad a los trabajadores que se sienten más seguros con la información y transparencia que se requiere en estos casos.

Comenzamos a utilizar las barreras de separación en los comedores, en los furgones y en las camionetas. Ahí aplicamos algo de ingeniería, porque en ese momento no vendían los kits armados para estos efectos. Con el equipo de Mantención y Adquisiciones desarrollamos las barreras de plástico y cuando comenzaron a aparecer los proveedores con kits, nosotros ya lo habíamos implementado incluso en el transporte de nuestros trabajadores”, puntualizó Allan Cepeda.

Otra de las acciones destacables de Huequecura es que hizo una importante difusión con las familias de los trabajadores. “En una faena puedo tener una cantidad de trabajadores aislados y que están en una especie de burbuja, pero lo incierto estaba en los días de descanso con las familias, porque en esos espacios no controlado podría haber riesgo de contagio. Se entregaron kit de higienización para las casas, conjuntamente con la realización de capacitaciones para los familiares de los trabajadores utilizando vía online”, destacó el gerente de Seguridad.

Además, hubo nuevos formatos en la habitabilidad de la faena. Antes se quedaban juntos en campamentos, pero ahora se busca alternativas con distintos proveedores para tener pensiones para los trabajadores en forma segregada. Otra medida importante es que los trabajadores no usan transporte público y se les lleva en móviles de la empresa directo hasta sus casas

“Si somos reconocidos por la Cámara Chilena de la Construcción, lo agradecemos enormemente, porque también es un estímulo para nuestros trabajadores. Sin embargo, no hacemos todo este esfuerzo por un premio, sino por un tema valórico y porque sabemos que es importante cuidar nuestra gente”, destacó Riccardo Gillio.