ACTUALIZACIÓN EN TRAMITACION DE PROYECTOS DOH/DGA REUNIÓ A ESPECIALISTAS DEL MOP, PROFESIONALES DEL MINVU Y SOCIOS CCHC

30 / 05 / 24
7_-_copia_3.jpg 7_-_copia_3.jpg

Abordando temas de gran relevancia para la tramitación de proyectos en el ámbito de las obras hidráulicas y la gestión de recursos hídricos, hoy se llevó a cabo la tercera sesión del Ciclo de Capacitación “Difusión Programática y Normativa del Plan de Emergencia Habitacional”.

Se trata de una instancia de colaboración público privada que desarrollan en conjunto la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Serviu Valparaíso y la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso, y que en esta tercera jornada del presente ciclo, se tituló “Categorías y Presentación de Proyectos DOH/DGA”.

Desarrollada en un formato híbrido desde la sede gremial de Viña del Mar y por videoconferencia , desde donde se conectaron 56 personas, entre socios y socias de la CChC y profesionales del Minvu, a través de exposiciones de especialistas y haciendo consultas directas a las autoridades técnicas, se puso foco en la gestión y regulación de proyectos habitacionales y urbanos en la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas.

La actividad fue encabezada por la Seremi Minvu (s) Nerina Paz y el vicepresidente regional y presidente del Comité de Vivienda, Andrés Polanco, quienes destacaron la importancia de estos espacios para fortalecer la colaboración entre las entidades públicas y privadas en la región y hacer frente al gran déficit habitacional que sufren las familias.

En esta tercera sesión del ciclo expusieron Martín Valenzuela, Ingeniero Civil Hidráulico y jefe de la Unidad de Cauces y Drenaje Urbano de la DOH Valparaíso, quien compartió su larga experiencia en la tramitación y presentación de proyectos de la Dirección de Obras Hidráulicas.

También expuso Vicente Maturana, Ingeniero Agrónomo y agente regional de Expedientes, quien abordó la tramitación y presentación de proyectos de la Dirección General de Aguas (DGA). Maturana, con más de 14 años de experiencia en recursos hídricos, resaltó los criterios técnicos que sustentan el sistema de Monitoreo de Extracciones Efectivas (MEE).

Durante la jornada socios e invitados pudieron plantear sus preguntas e intercambiar puntos de vista sobre los temas tratados con los expositores, lo que fue valorado por el vicepresidente regional Andrés Polanco.

Al mismo tiempo el directivo enfatizó en que, de esta manera, la CChC Valparaíso reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la construcción, opción que forma parte de los desafíos estratégicos del gremio en la región y de proyectos en los que trabajan los socios activamente, y que también es esencial para llevar bienestar y calidad de vida a las personas, que es la misión de la Cámara.

La sesión cerró con una invitación a la próxima jornada de este ciclo de capacitaciones, que se centrará en “Tramitaciones de Vialidad” y se realizará el jueves 6 de junio, también de manera híbrida.