Se formó Consejo Tripartito de Usuarios de la Dirección del Trabajo en Punta Arenas

31 / 05 / 12
Consejo-Tripartito1-copia.jpg Consejo-Tripartito1-copia.jpg

La Dirección Regional del Trabajo conformó el miércoles 30 de mayo el Consejo Tripartito Regional de Usuarios de Magallanes, entidad encargada de coordinar las inquietudes de sindicatos, empresarios y Gobierno sobre el quehacer de dicha entidad.

 Al finalizar la ceremonia de constitución del Consejo Tripartito que se realizó en los salones de eventos del hotel Cabo de Hornos, el presidente de la Cámara de la Construcción, Hernán del Canto, destacó la importancia de este tipo de instancias de participación agregando que “puede ser un hito importante para la región, sobretodo porque ya hemos tenido experiencias similares, con la gestión de los Comités anteriores”. A su vez recordó que en el año 2006 se conformó un primer Consejo en que se implementó un “check list”, el que permitió a las empresas trabajar bajo una norma y con ello evitar multas, trabajo que resultó ser tan exitoso que se replicó en el resto del país.

“Hay que perderle el miedo al trato directo con los trabajadores y sus representantes y llegar a acuerdos”, agregó Del Canto al referirse a aspectos como la baja en los índices de accidentabilidad en las empresas del sector. Por ello realizó un llamado a quienes integran el gremio a sumarse a esta iniciativa en la que intervienen empresas, trabajadores y el Gobierno.

Por su parte, Sandra Amar, Directora Regional del Trabajo, enfatizó que existen desafíos muy importantes que desarrollar en la región, acotando que “no sólo es necesario plantearnos nuestras inquietudes, sino las grandes proyecciones que hay para el mundo laboral, como los diagnósticos y propuestas”, destacando que se trata de una gran tarea, en la todos suman.

En la ceremonia también se firmó un acta de compromiso para la conformación del Consejo Regional Tripartito de Usuarios de Magallanes, del cual forma parte la Cámara Chilena de la Construcción.

El objetivo es coordinar las inquietudes de sindicatos, empresarios y Gobierno sobre el quehacer de dicha entidad.