Delegación El Loa Participa en Reunión Decisiva del Calama Plus

23 / 03 / 12
calama-plus-1.jpg calama-plus-1.jpg

Delegación El Loa manifestó su preocupación por el diseño e ingeniería asociada a los diversos proyectos que contempla la iniciativa

Una nueva reunión de trabajo sostuvieron los integrantes del Consorcio Calama Plus el pasado jueves 22 de marzo, en dependencias de Park Hotel, a fin de analizar y definir los pasos a seguir de esta ambiciosa iniciativa que promete cambiar radicalmente el rostro de Calama y la calidad de vida de sus habitantes.

En este sentido, la determinación más importante fue el aplazar la realización de una consulta ciudadana asociada al Plan Urbano Sustentable de la comuna para los días 12, 13 y 14 de abril,  a consideración que el trabajo de difusión e información no ha sido los suficientemente potente para logara una mayor participación de la comunidad.

Al respecto, Carlos Villablanca, presidente de la Delegación Regional El Loa – Cámara Chilena de Construcción manifestó que “es una muy buena decisión la que hemos tomado, ya que se está pensado en lograr un consenso  entre los integrantes y lo más importante informar adecuadamente a la comunidad sobre los alcances reales del Calama Pluss”, agregando que “como gremio tenemos la preocupación sobre la necesidad de analizar los temas netamente técnicos para asegurar que el proyecto en sí sea sustentable. Es necesario completar las ingenierías conceptuales y básicas de los proyectos que contempla el Calama PLUS, de tal modo de establecer sus alcances técnicos y especialmente sus costos económicos, establecer las fuentes de financiamiento y transformar el conjunto de proyectos en un Plan Estratégico para Calama con un horizonte de planificación de largo plazo”.

En tanto que el Intendente de la región de Antofagasta, Álvaro Fernández, señaló que “esta decisión fue en conjunto, acorde a la forma de trabajar del Consorcio de Calama Plus, y en la base del consenso orientado a generar lo mejor para Calama. Hemos tomado algunos acuerdos para favorecer la información para la comunidad, ya que hay ciertas dudas respecto al contenido del plan y algunos proyectos y por eso hemos determinado ampliar la consulta por lo cual trabajaremos en una fuerte campaña comunicacional por lo cual todas las consultas se referirán a lo tratado en la mesa técnica”,

Por su parte, el alcalde de Calama, Esteban Velásquez, valoró este cambio pensado para la comunidad, señalando que “es un importante acuerdo y es fundamental que la comunidad sepa que todos los que estamos integrando este Consorcio, en conjunto con la asamblea ciudadana, hemos considerado dar un par de semanas, para el 12, 13 y 14 sea la Consulta Ciudadana. Desde ya invitamos a todos los ciudadanos a participar de forma contundente, porque esa es la forma de hacerse partícipes.

Finalmente, los asistentes  solicitaron al equipo el Calama Plus comenzar a trabajar las áreas de difusión y de información ciudadana, tanto de Consejo Consultivo, Escuelas y liceos y la comunidad en general, y de esta forma asegurar una activa participación de los calameños.