Balance de primeros dos años de Gobierno

09 / 03 / 12
A-Vidal-web-3.jpg A-Vidal-web-3.jpg

Presidente Regional CChC, Alejandro Vidal Planas.

Al cumplirse dos años de Gobierno, desde nuestra región como gremio valoramos especialmente la estabilidad macroeconómica y el crecimiento alcanzado por el país, aún cuando el escenario externo presenta turbulencias que podrían afectar la demanda interna y la actividad de distintos sectores económicos.

También resaltamos como muy positiva la baja sostenida en el desempleo. Y además vemos con satisfacción cómo ha mejorado la calidad del empleo, lo que tiene un antecedente objetivo en el aumento registrado por el índice de remuneraciones. Como Cámara es precisamente lo que queremos: tener cada vez más y mejores puestos de trabajo para los chilenos.

En el ámbito de las deudas o materias pendientes, destacamos especialmente dos: falta de recursos en los programas habitacionales del Ministerio de Vivienda para la región (más subsidios) y falta de inversión fiscal en infraestructura vial.

La disminución registrada en los fondos para subsidios se ha convertido en un problema para la construcción, pero es especialmente un drama para las miles de familias de nuestra región que aún no cuentan con su casa propia, lo que se evidencia en los catastros de campamentos e incluso en tragedias como los recientes incendios que golpearon a Viña y Valparaíso.

Y por el lado de la vialidad, que es uno de los problemas más urgentes de la zona y que afecta todas las actividades productivas, podemos decir que la desaceleración económica proyectada para este año es al mismo tiempo una oportunidad. Ello porque bien sabemos que las economías crecen vigorosas con inversión en infraestructura, lo que genera mucha actividad en la construcción que es un verdadero motor del empleo, especialmente a nivel regional. El Gobierno tiene los recursos y así se potenciaría la actividad económica general de la región.

Finalmente, como gremio esperamos sinceramente que la segunda parte del actual gobierno sea mucho mejor que la primera. Y para eso, los constructores ya estamos trabajando.