Internos de Concepción culminan Programa de Reinserción Laboral impulsado por la CChC

05 / 01 / 12
Certificados-3.jpg Certificados-3.jpg

Teniendo como marco de público a sus familias y compañeros, los 22 internos del CCP El Manzano de Concepción que participaron del primer programa de reinserción social y laboral de infractores de ley que impulsó la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) junto al Ministerio del Trabajo y la Fundación Paternitas en la zona, recibieron el jueves 5 de enero sus certificados que acreditan su especialidad en el oficio de albañilería.

La emotiva jornada que se realizó en los salones del Hotel El Dorado, concluyó una etapa muy importante de esta iniciativa pública – privada, que busca como objetivo final la colocación laboral de los reclusos en un puesto de trabajo dependiente.

Mario Seguel, presidente local del gremio de la construcción señaló que este proyecto permite la generación de un círculo virtuoso. “Aquí son varios los actores comprometidos. Por una parte esta la Fundación Paternitas, que seleccionó a los candidatos; la Universidad del Trabajador (Infocap), que preparó a estos jóvenes; la CChC y el Ministerio del Trabajo que entregaron los recursos económicos y las empresas socias del gremio, que son las que completan este programa con la futura contratación”, enfatizó.

El directivo indicó además que durante este año 2012, la CChC realizará dos nuevos programas de reinserción. “En marzo comenzaremos con el proceso de selección para definir a los 50 internos que participaran de esta nueva iniciativa”.

Seguel señaló que estos esfuerzos por atraer a personas al mundo de la construcción son fundamentales. “La región cuenta con 70 mil plazas de trabajo y en los próximos meses se seguirá aumentando este requerimiento. Creemos que con esta iniciativa estamos cumpliendo un doble rol, fortalecer el desarrollo de la actividad y contribuir a entregar alternativas para mejorar la calidad de vida de las personas”.

Programa de reinserción

El proyecto que se desarrolló durante los meses de noviembre y diciembre pasado, contempla 5 etapas. La primera consistió en la evaluación sicológica y la selección de las personas, reclusos de baja peligrosidad y con buena conducta, que cuentan con el beneficio de salida diaria. Luego se realizó una instancia para reforzar las conductas y hábitos laborales del candidato, y la tercera etapa fue el curso de capacitación. Actualmente se está trabajando en el proceso de colocación laboral y se finalizará con la evaluación y el seguimiento de los internos.

Durante la ceremonia además se realizó la entrega de certificados por el cumplimiento del curso operador de maquinaria pesada, programa financiado con franquicia tributaria y que fue desarrollado exitosamente por 14 de los 22 internos que participaron de la anterior iniciativa.

22 internos del CCP El Manzano de Concepción recibieron sus certificados que acreditan su especialidad en el oficio de albañilería.