Cámara regional:

Bienvenido/a

Al sitio de la Cámara Chilena de la Construcción

Para un contenido personalizado, selecciona la región de tu interés.

Podrás cambiar esta opción en cualquier momento.

Cámara regional:

Desarrollo sostenible de infraestructura e innovación marcan ECG 2024

El evento se desarrolló el 4 y 5 de septiembre, y tuvo como foco las nuevas tecnologías, la importancia de las personas como eje de la innovación y la necesidad de una política de infraestructura.
Por: Comunicaciones Ñuble
|
09/10/2025
ÑubleDestacadaLegislaciónProyectos de LeyComunidadesDebate político

Con el objetivo de promover un diálogo abierto, constructivo y transparente entre los candidatos a diputado por la Región de Ñuble y diferentes actores del sector productivo local, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Ñuble dio inicio a una serie de conversatorios con los postulantes al Congreso Nacional, en el marco de las elecciones parlamentarias 2025–2030.

El primer encuentro se realizó este jueves y contó con la participación de tres candidatos: Diego Sepúlveda, Erick Solo de Zaldívar y Jorge Sabag. Durante la jornada, los aspirantes al Parlamento presentaron sus principales propuestas legislativas, con especial énfasis en temáticas como inversión en infraestructura, planificación territorial, vivienda, descentralización y reactivación económica.

“Nuestro gremio ha venido trabajando desde hace tiempo con los actuales parlamentarios para gestionar y proponer medidas que ayuden a levantar la economía regional y a generar dinamismo en sectores importantes para la región como la construcción”, señaló Sebastián Godoy Bustos, presidente de la CChC Ñuble.

En esa línea, Godoy recordó que hace algunos meses el gremio hizo entrega formal a las autoridades del documento “Chile Posible: 60 medidas y un plan de obras prioritarias”, una hoja de ruta con propuestas estructuradas para fomentar la inversión pública y privada, reactivar el empleo en regiones y mejorar la calidad de vida de las personas.

La actividad también contó con la participación de representantes de otros gremios locales. Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Turismo y Servicios de Chillán, valoró la instancia y destacó la relevancia de generar un diálogo transversal.

“Fue una experiencia enriquecedora conocer directamente la postura de los candidatos a diputado. Muchos de los temas tratados en este conversatorio —como la seguridad, la inversión pública, el empleo y la recuperación económica— son preocupaciones comunes también para el comercio, la industria y el turismo”.

El conversatorio se desarrolló bajo un formato que combinó exposiciones individuales con una ronda de preguntas sorteadas en vivo, previamente conocidas por los candidatos, lo que permitió garantizar equidad y profundidad en el diálogo.

Desde la CChC Ñuble se anunció que este ciclo de encuentros continuará los días 16 y 23 de octubre, con la participación de otros candidatos al Congreso, y esperan que sean un aporte al debate democrático y al fortalecimiento de la relación entre el mundo político y el sector productivo de la región.

Noticias Destacadas

Más noticias que te pueden interesar