Compromiso social

27 / 11 / 17
Aguirre_web.jpg Aguirre_web.jpg

Una suma del orden de los 18 millones de dólares invirtió la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) este 2017 para desarrollar nuestros Programas Sociales, destinados a los trabajadores de las empresas socias de la gremial a lo largo de todo el país, lo cual nos convierte y reafirma como el segundo beneficiario tras el Estado.

Pero esto no es solamente una cifra, sino que releja el compromiso de los constructores de Chile por quienes se desempeñan en este sector productivo, el que aborda los ámbitos de Salud, Formación, Vivienda y Bienestar.

Dentro de los 18 beneficios que CChC exhibe, se destacan dos planes piloto desarrollados y enfocados directamente en prioridades regionales, como el examen preventivo de cáncer a la piel, debido a los altos niveles de radiación que existen en toda Arica y Parinacota; el que se suma a la mamografía para los trabajadores y sus parejas para detectar a tiempo el cáncer de mamas; también destacar el Dental, porque se ha detectado trabajadores que nunca han ido al dentista; todo lo anterior por medio de una clínica móvil que llega hasta las empresas.

Punto aparte son las actividades que alimentan el alma, como el Música Maestro, que este año tuvo a Chico Trujillo y contó con la animación de Sergio Lagos; además de la Corrida de la Construcción, que este año sobre pasó los 2 mil runners en las diversas categorías, pero principalmente fomentando la vida en familia.

Hoy, nuestro desafío, como zona extrema donde cuesta traer beneficios de salud y bienestar, es lograr difundir, masificar y aprovechar al máximo estos programas entre los trabajadores y sus cercanos, implementando estas herramientas concretas para el desarrollo de una gestión sostenible, esto como una forma de retribuir su compromiso para construir una mejor región.

Roberto Aguirre Chi

Presidente CChC Arica