A poner foco en los que nos une

04 / 06 / 24
Presidente_CChC_Valpara%C3%ADso-_.jpg Presidente_CChC_Valpara%C3%ADso-_.jpg

Por Arsenio Valleverdú Durán, Presidente CChC Valparaíso

Como CChC Valparaíso, del mensaje de la Cuenta a la Nación del Presidente de la República Gabriel Boric, valoramos especialmente las iniciativas en seguridad pública y en particular el aumento de recursos para Carabineros. La seguridad es fundamental para la convivencia, el progreso y el bienestar de la comunidad y así lo hemos sostenido permanentemente.

Valoramos también que el Presidente haya reiterado el compromiso con la reducción de la “permisología” y la tramitación de los proyectos de ley relacionados, lo que permitiría agilizar proyectos esenciales para el desarrollo regional y nacional y para la creación de empleo.

La confirmación de la prioridad para infraestructura estratégica como los proyectos portuarios en Valparaíso y San Antonio, también son un punto a destacar, al igual que los énfasis en el problema de la crisis habitacional y, en particular, que reconociera que la reconstrucción del Gran Valparaíso ha sido lenta.

Sin embargo, y atención a que la crisis de acceso a la vivienda es una prioridad para nuestro gremio, reiteramos la necesidad de acelerar estos proyectos para ofrecer soluciones habitacionales a los cientos de miles de familias afectadas, más allá de las cifras de cumplimiento del Plan de Emergencia Habitacional.

Quisiéramos ver una acción más decidida del Ejecutivo y como Cámara estaremos colaborando para apoyar esos esfuerzos. Es una deuda que no podemos seguir postergando.

Finalmente, y pese a que aumentar el impuesto a la renta o instaurar negociaciones colectivas ramales -que golpearía especialmente a las pymes-, son medidas que van claramente en la dirección equivocada, no podemos dejar de valorar que el Gobierno haya reconocido la importancia del crecimiento económico, la seguridad y la inversión privada para el progreso social del país, y para la calidad de vida de los chilenos y chilenas.

Esto es lo que todos queremos y para lo cual, como gremio, siempre estamos disponibles para colaborar. Ahora, es crucial que las ideas y proyectos se concreten con urgencia y que el mundo político ponga foco en lo que nos une y no en lo que nos divide.