Inscripciones abiertas para curso de capacitación gratuita “Carpintero en obra gruesa”

26 / 07 / 22
webCurso_gratuito_CChC_Carpintero_obra_gruesa_%282%29.jpg celCurso_gratuito_CChC_Carpintero_obra_gruesa_%282%29.jpg
  • La CChC Punta Arenas invita a aprender un oficio de la construcción y así ingresar al sector productivo que hoy busca mano de obra.
  • Las inscripciones son presenciales en FIDE XII y el curso comienza el martes 16 de agosto.

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Punta Arenas, a través de la Escuela Tecnológica de la Construcción (ETC) y en conjunto con la Fundación para el Desarrollo de la XII Región de Magallanes (FIDE XII), dictará el curso “Carpintero en Obra Gruesa” con el objetivo de capacitar a personas de sectores vulnerables en Magallanes para que puedan ingresar y desarrollarse laboralmente en el sector de la construcción.

Según una encuesta realizada en abril 2022, el 41% de las empresas constructoras socias de la CChC Punta Arenas indica que necesita carpinteros, siendo uno de los oficios más solicitados por el sector productivo en Magallanes.

Así, atendiendo a las necesidades locales, la CChC Punta Arenas presenta el curso “Carpintero en obra gruesa” con énfasis en el sistema constructivo de Metalcon.

La capacitación constará de 80 horas, divididas en 16 jornadas de estudio de 5 horas cada una, y comenzará el martes 16 de agosto. Las clases se efectuarán de lunes a viernes desde las 09:00 a 14:00 hrs.

El curso se realizará en formato presencial en las dependencias de FIDE XII, en José Martínez de Aldunate 1539, Punta Arenas.

Cupos limitados: Requisitos e inscripciones

El curso será gratuito para treinta estudiantes, dado que la instancia es financiada a través de franquicia tributaria aportada por Constructora Salfa y Gasco Magallanes.

Además de ser una capacitación gratuita, los estudiantes recibirán un subsidio de movilización ($3.000 por clase asistida) que se paga de forma semanal (lunes subsiguiente).

El curso “Carpintero en Obra Gruesa” incluye material académico, materiales y herramientas para desarrollo de clases prácticas, y elementos de protección personal (zapatos de seguridad, casco, antiparras, guantes y tapones auditivos).

Los requisitos para ser parte del curso de capacitación son: pertenecer al tramo del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares, presentar una fotocopia de la cédula de identidad y completar formulario en https://forms.gle/beCACj5kVKK8KvR46

Para hacer efectiva su postulación, dirigirse a FIDE XII (José Martínez de Aldunate 1539, Punta Arenas) y entregar certificado de Registro Social de Hogares, fotocopia de cédula de identidad y completar el formulario, ya sea vía online o presencial.

Finalmente, cabe señalar que el alumno debe cumplir con un mínimo de 75% de asistencia para aprobar el programa y recibir un Diploma.

Documentos para descargar