Estudiantes del CFT Santo Tomás, representarán a la sede CChC Osorno en concurso nacional de innovación en la construcción

11 / 06 / 24
IMG_1091.JPG IMG_1091.JPG

El Reto Construye Academia recibió más de 130 postulaciones provenientes de todas las regiones de Chile, cuya convocatoria fue dirigida a estudiantes de educación superior de cualquier carrera y zona del país. En Osorno participaron 7 grupos.


La iniciativa de la Cámara Chilena de la Construcción, Construir Innovando, CDT, el Consejo de Construcción Industrializada (CCI), Construye 2025 y Socialab; “Reto Construye Academia”; realizó su etapa regional durante el lunes 10 de mayo en las dependencias de la sede de la CChC. 7 grupos compuestos por tres estudiantes y un profesor guía, presentaron sus innovadoras propuestas, enfocadas en mejorar la industria de la construcción en los ejes de Productividad o Sostenibilidad Ambiental.

Desde el Centro de Formación Técnica de la Santo Tomas y la Universidad de Los Lagos, los 7 grupos de estudiantes expusieron sus proyectos frente a un jurado compuesto por representantes de la Gerencia de Innovación de la CChC, Socialab y el past presidente y arquitecto de la CChC Osorno, Andrés Angulo. Los temas tratados fueron cubicación de materiales de construcción, acceso a la información, inteligencia artificial en las obras, gestión de los desechos y reutilización de aguas primas.

La idea seleccionada del equipo que representará a la sede regional CChC de Osorno, fue Gestión sustentable del escarpe usándolo como sustrato vegetal y disminuyendo residuos”, desarrollada por las estudiantes Marlen Salgado, Mitzi Miranda, Yuleise Hernández y el profesor guía Leonardo Alarcón, del CFT Santo Tomás. Todos afirmaron estar muy contentos por la oportunidad de participar en el reto a nivel nacional.

Próxima etapa

Durante los próximos meses, el equipo ganador recibirá mentorías profesionales que les permitirán preparar sus presentaciones finales, las que se llevarán a cabo en Expo Edifica, la feria internacional de la construcción más importante de hispanoamérica, que se realizará en octubre de este año. Ahí se elegirá y premiará al equipo ganador con un viaje a Latinoamérica, en el marco de una Misión CChC durante el 2025, con todos los gastos incluidos.