Diálogos Urbanos: Nueva Alameda y los desafíos de proyectos metropolitanos

26 / 06 / 24
DSC_0338.JPG DSC_0338.JPG

Los desafíos que implica revitalizar el eje principal de nuestra ciudad fue el tema que marcó la segunda jornada de Diálogos Urbanos, en su nuevo ciclo. Con el análisis del proyecto Nueva Alameda se profundizó en iniciativas emblemáticas de infraestructura, mejoramiento y reencuentro en la ciudad.

La instancia fue moderada por el gerente de Vivienda y Urbanismo de la CChC, Tomas Riedel, y contó con la participación de Catalina Harrison, coordinadora de programas del Proyecto Nueva Alameda, del Gobierno de Santiago; Loreto Wahr, directora Nacional de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas; y Alberto Texidó, académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

La conversación se desarrolló por cerca de dos horas, en las que según explicó Tomas Riedel, “tenemos que tener la visión de que proyectos de escala metropolitana, de escalas intercomunales, se pueden desarrollar. Que es un tema de articulación, de forzar de alguna forma la institucionalidad, de aprovechar los espacios institucionales que existen para articular a los distintos actores públicos, privados, academia, sociedad civil, etc”.

Respecto a eso, Catalina Harrison valoró el foro afirmando que “estas instancias nos permiten analizar cómo seguir mejorando, dónde hay que potenciar, qué institucionalidad habría que reforzar para que estos proyectos sean replicables, y podamos tener otros ejemplos de Nueva Alameda en otras regiones o en otros sectores de la región metropolitana”.

Desde el espacio académico, Alberto Texidó, contó que “estamos tratando de aportar con la metodología de la ciudad de 15 minutos y por tanto planteando usos que permitan equilibrar ciertas brechas que se detectan entre el Oriente y el Poniente, sumar a esto las iniciativas públicas, mixtas y privadas que acompañan la intervención, destacando la cobertura del parque”.

Finalmente, Loreto Wahr recordó que ya se encuentra en periodo de licitación este proyecto y por ello “quiero aprovechar para invitar también a los socios de la Cámara a que participen en las licitaciones. Estamos ya en evaluación de las ofertas del nuevo baquedano, así que darle las gracias también por participar y por poder hacer viables finalmente estos proyectos”.

La próxima jornada de Diálogos Urbanos se realizará el 13 de agosto a las 9:00 de la mañana y se podrá asistir de forma presencial o telemática.

Revive la actividad aquí